Movimiento Antorchista
La Organización de los pobres de México__
www.antorchacampesina.org.mx
Conferencia de Prensa
3 de Octubre de 2011.
Atención.
Jefe de información
y/o reportero de la fuente
El Comité Estatal del Movimiento Antorchista en el Estado de México le invita a la:
Conferencia de prensa
Agresiones contra maestros y padres de familia,en Chimalhuacán.
La dirigencia del movimiento en voz de su presidenta Lic. Maricela Serrano Hernández, informará detalladamente de los hechos ocurridos; las agresiones de los “Preisser”, grupo de choque cilindreado por funcionarios del gobierno del estado y las acciones que se están realizando para defender a los agredidos.
Fecha:Lunes 3 de Octubre, a las 12:00 p.m.
Lugar: Oficinas Estatales del Movimiento Antorchista.
Juarez Nte. 205, Colonia Centro.
Tel: 2 15 10 79.
Toluca, México.
Agradecemos la asistencia de su medio informativo.
lunes, 3 de octubre de 2011
Embozados queman otra unidad y amenazan de muerte a transportistas independientes
Movimiento Antorchista La Organización de los Pobres de México
Embozados queman otra unidad y amenazan de muerte a transportistas independientes
*A golpes y a punta de pistola, Axel García Aguilera ordena nuevas “sanciones” para disidentes *El Movimiento Antorchista anuncia manifestación masiva en Toluca en apoyo de los trabajadores del volante
Cuautitlán Izcalli, Méx.- El empresario monopólico del transporte público concesionado de la zona norte de la entidad, Axel García Aguilera, desafía el Estado de Derecho y la impartición de justicia que debe prevalecer en el Estado de México; ayer, nuevamente mandó golpear y amenazar de muerte a transportistas independientes adheridos al Movimiento Antorchista y quemar otra de sus unidades de servicio.
El zar del transporte, que se jacta de hacer y deshacer en Cuautitlán Izcalli, “su territorio”, lo que se le antoje, mandó quemar un colectivo de la empresa México-Zumpango, con el número económico 35 en Lechería en la carretera vieja a Cuautitlán, cerca de la estación del Tren Suburbano.
Varios individuos esbozados y a bordo de una camioneta Chevrolet Express y de otra Urban roja de la empresa Izgasa (Izcalli García Aguilera), propiedad de García Aguilera, interceptaron la unidad de transporte público adherida al antorchismo mexiquense y a punta de pistola, golpes y amenazas de muerte, obligaron al conductor a bajarse de la “pesera”, para posteriormente incendiarla y huir, no sin antes advertir: “para que se sigan metiendo con Axel”.
Con esta acción, son ya tres unidades del transporte público concesionado que el ex procurador del Estado de México, Axel García, manda quemar en esta semana, acusaron los transportistas independientes. “Tiene miedo de perder el poder que ha obtenido durante muchos años, amparado en las autoridades del gobierno del estado y la misma Secretaría del Transporte.
“Axel García se quiere ostentar como autoridad sin serlo, lo peor de todo es que el gobierno estatal y la Secretaría del Transporte le permiten que implante con acciones gásngteriles un reinado de terror”, acusó Miguel Ángel Ocampo Lara, representante de los trabajadores independientes.
Afirmó categórico Ocampo Lara que el Movimiento Antorchista mexiquense “luchará decididamente para que el gobierno de Eruviel Ávila Villegas imponga el Estado de Derecho que debe prevalecer en la entidad y sancione conforme a la ley al gángster del transporte Axel García Aguilera”.
Anunció que para tal efecto, el próximo lunes 26 miles de antorchistas en apoyo de sus compañeros del transporte se manifestarán por las principales avenidas y calles de la ciudad de Toluca.
Embozados queman otra unidad y amenazan de muerte a transportistas independientes
*A golpes y a punta de pistola, Axel García Aguilera ordena nuevas “sanciones” para disidentes *El Movimiento Antorchista anuncia manifestación masiva en Toluca en apoyo de los trabajadores del volante
Cuautitlán Izcalli, Méx.- El empresario monopólico del transporte público concesionado de la zona norte de la entidad, Axel García Aguilera, desafía el Estado de Derecho y la impartición de justicia que debe prevalecer en el Estado de México; ayer, nuevamente mandó golpear y amenazar de muerte a transportistas independientes adheridos al Movimiento Antorchista y quemar otra de sus unidades de servicio.
El zar del transporte, que se jacta de hacer y deshacer en Cuautitlán Izcalli, “su territorio”, lo que se le antoje, mandó quemar un colectivo de la empresa México-Zumpango, con el número económico 35 en Lechería en la carretera vieja a Cuautitlán, cerca de la estación del Tren Suburbano.
Varios individuos esbozados y a bordo de una camioneta Chevrolet Express y de otra Urban roja de la empresa Izgasa (Izcalli García Aguilera), propiedad de García Aguilera, interceptaron la unidad de transporte público adherida al antorchismo mexiquense y a punta de pistola, golpes y amenazas de muerte, obligaron al conductor a bajarse de la “pesera”, para posteriormente incendiarla y huir, no sin antes advertir: “para que se sigan metiendo con Axel”.
Con esta acción, son ya tres unidades del transporte público concesionado que el ex procurador del Estado de México, Axel García, manda quemar en esta semana, acusaron los transportistas independientes. “Tiene miedo de perder el poder que ha obtenido durante muchos años, amparado en las autoridades del gobierno del estado y la misma Secretaría del Transporte.
“Axel García se quiere ostentar como autoridad sin serlo, lo peor de todo es que el gobierno estatal y la Secretaría del Transporte le permiten que implante con acciones gásngteriles un reinado de terror”, acusó Miguel Ángel Ocampo Lara, representante de los trabajadores independientes.
Afirmó categórico Ocampo Lara que el Movimiento Antorchista mexiquense “luchará decididamente para que el gobierno de Eruviel Ávila Villegas imponga el Estado de Derecho que debe prevalecer en la entidad y sancione conforme a la ley al gángster del transporte Axel García Aguilera”.
Anunció que para tal efecto, el próximo lunes 26 miles de antorchistas en apoyo de sus compañeros del transporte se manifestarán por las principales avenidas y calles de la ciudad de Toluca.
Alumnos texcocanos estrenarán seis aulas
Movimiento Antorchista La Organización de los Pobres de México
Alumnos texcocanos estrenarán seis aulas
Texcoco, Méx. - En dos semanas estrenarán seis aulas más de quinientos alumnos del centro educativo “Rey Izcóatl”, ubicado en la colonia Víctor Puebla de este municipio.
La obra lleva un avance del 90 por ciento; falta la colocación de puertas y ventanas, y este trabajo será realizado durante la semana, informó Antonio Galeana, maestro albañil que dirige la obra. La próxima semana se revisarán detalles de las aulas, por lo que para el día 8 de octubre el trabajo será entregado a Gloria Brito Nájera, dirigente antorchista en el municipio, para su inauguración e inmediatamente sea utilizada por los estudiantes.
La directora de la primaria “Rey Izcóatl”, Teresa Paola Cruz Moreno, precisó que las seis aulas que son construidas no serán suficientes, porque dos serán destinadas para el Jardín de Niños y cuatro para la Primaria. Detalló que “cuando los salones sean ocupados, tres grupos del nivel primaria continuarán tomando sus clases en las aulas provisionales. La decisión es muy difícil porque todos los niños han sufrido la falta de salones; por eso aún no sabemos cuáles serán los grupos que ocupen estas aulas nuevas”.
La directora del plantel afirmó que continuarán gestionando las instalaciones faltantes para ofrecer una educación digna a sus alumnos.
María Hernández, alumna de sexto grado, manifestó su emoción ante la edificación; “he seguido paso a paso la lucha por estas aulas, porque mi mamá forma parte del comité de padres y estuvimos manifestándonos a cada rato en la Ciudad de Toluca para pedir nuestros salones; me da gusto que ya vamos a estrenar salones con piso, con ventanas, con luz y baños nuevos”.
Cabe resaltar que la obra estaba calculada para ser terminada a mediados del próximo mes y será una semana antes cuando culmine.
Las aulas nuevas tendrán un costo alrededor de 3 millones de pesos, y se logró mediante gestiones que realizaron padres de familia, maestros y habitantes de la comunidad encabezados por la líder antorchista Brito Nájera ante el Gobierno del Estado de México.
Alumnos texcocanos estrenarán seis aulas
Texcoco, Méx. - En dos semanas estrenarán seis aulas más de quinientos alumnos del centro educativo “Rey Izcóatl”, ubicado en la colonia Víctor Puebla de este municipio.
La obra lleva un avance del 90 por ciento; falta la colocación de puertas y ventanas, y este trabajo será realizado durante la semana, informó Antonio Galeana, maestro albañil que dirige la obra. La próxima semana se revisarán detalles de las aulas, por lo que para el día 8 de octubre el trabajo será entregado a Gloria Brito Nájera, dirigente antorchista en el municipio, para su inauguración e inmediatamente sea utilizada por los estudiantes.
La directora de la primaria “Rey Izcóatl”, Teresa Paola Cruz Moreno, precisó que las seis aulas que son construidas no serán suficientes, porque dos serán destinadas para el Jardín de Niños y cuatro para la Primaria. Detalló que “cuando los salones sean ocupados, tres grupos del nivel primaria continuarán tomando sus clases en las aulas provisionales. La decisión es muy difícil porque todos los niños han sufrido la falta de salones; por eso aún no sabemos cuáles serán los grupos que ocupen estas aulas nuevas”.
La directora del plantel afirmó que continuarán gestionando las instalaciones faltantes para ofrecer una educación digna a sus alumnos.
María Hernández, alumna de sexto grado, manifestó su emoción ante la edificación; “he seguido paso a paso la lucha por estas aulas, porque mi mamá forma parte del comité de padres y estuvimos manifestándonos a cada rato en la Ciudad de Toluca para pedir nuestros salones; me da gusto que ya vamos a estrenar salones con piso, con ventanas, con luz y baños nuevos”.
Cabe resaltar que la obra estaba calculada para ser terminada a mediados del próximo mes y será una semana antes cuando culmine.
Las aulas nuevas tendrán un costo alrededor de 3 millones de pesos, y se logró mediante gestiones que realizaron padres de familia, maestros y habitantes de la comunidad encabezados por la líder antorchista Brito Nájera ante el Gobierno del Estado de México.
Prevalece en ODAPAS-Ixtapaluca indiferencia para proteger a sus trabajadores
Movimiento Antorchista La Organización de los Pobres de México
Prevalece en ODAPAS-Ixtapaluca indiferencia para proteger a sus trabajadores
*Desde hace un año carecen de lo elemental para trabajar, denuncian los obreros
Ixtapaluca, Méx.- La diputada federal y dirigente de Antorcha Campesina en esta entidad, Maricela Serrano, se reunirá con el presidente municipal Humberto Navarro de Alba, a fin de encontrar solución a las demandas incumplidas de mejoras en las condiciones laborales de los 127 empleados del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), afiliados a esa organización, de acuerdo con el compromiso firmado hace más de un año.
De acuerdo con trabajadores afectados, quienes se manifestaron durante frente a las oficinas de ODAPAS en este municipio, el director de este organismo, Juan de la Cruz Moncayo Martínez, hace caso omiso de la minuta que firmó y en la que se comprometía a dotarlos, a más tardar el 11 de agosto pasado, de botas, uniformes, herramientas, literas, casetas y baños.
La mesa de negociación fue encabezada por el mismo Moncayo Martínez, y el director General de Gobierno del municipio, Rogelio Ortega, quienes acordaron junto con los inconformes que el próximo miércoles el presidente municipal y la diputada federal analicen el conflicto que afecta a empleados de 29 centros de trabajo, entre pozos, cárcamos y plantas de tratamiento.
Juan Torres Castillo y Tomás Torres, representantes de los empleados antorchistas, describieron que las condiciones de trabajo son tan paupérrimas que muchos de los que laboran en turnos de 24 por 24 horas, no tienen casetas, pasan la noche a la intemperie y tienen que buscar donde hacer sus necesidades fisiológicas.
Los inconformes destacaron que están cansados de no tener las condiciones mínimas para laborar, no tienen uniformes y se ven obligados a utilizar su ropa y zapatos, para desempeñar sus actividades, así como sus herramientas.
Juan Torres criticó que mientras funcionarios de ese organismo descentralizado se “despachan con la cuchara grande al recibir salarios de alrededor de 28 mil pesos quincenales, muchos de nosotros sobrevivimos con sueldos raquíticos de alrededor de mil 300 pesos”.
Por ello, exigieron también el pago puntual de las horas extras que laboran, tal y como lo ordena la Ley Federal del Trabajo.
Entre las pancartas de protesta que llevaban los manifestantes se leían consignas como “si los funcionarios no pueden con el puesto, que lo dejen para que lleguen más capaces y honestos”.
Prevalece en ODAPAS-Ixtapaluca indiferencia para proteger a sus trabajadores
*Desde hace un año carecen de lo elemental para trabajar, denuncian los obreros
Ixtapaluca, Méx.- La diputada federal y dirigente de Antorcha Campesina en esta entidad, Maricela Serrano, se reunirá con el presidente municipal Humberto Navarro de Alba, a fin de encontrar solución a las demandas incumplidas de mejoras en las condiciones laborales de los 127 empleados del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), afiliados a esa organización, de acuerdo con el compromiso firmado hace más de un año.
De acuerdo con trabajadores afectados, quienes se manifestaron durante frente a las oficinas de ODAPAS en este municipio, el director de este organismo, Juan de la Cruz Moncayo Martínez, hace caso omiso de la minuta que firmó y en la que se comprometía a dotarlos, a más tardar el 11 de agosto pasado, de botas, uniformes, herramientas, literas, casetas y baños.
La mesa de negociación fue encabezada por el mismo Moncayo Martínez, y el director General de Gobierno del municipio, Rogelio Ortega, quienes acordaron junto con los inconformes que el próximo miércoles el presidente municipal y la diputada federal analicen el conflicto que afecta a empleados de 29 centros de trabajo, entre pozos, cárcamos y plantas de tratamiento.
Juan Torres Castillo y Tomás Torres, representantes de los empleados antorchistas, describieron que las condiciones de trabajo son tan paupérrimas que muchos de los que laboran en turnos de 24 por 24 horas, no tienen casetas, pasan la noche a la intemperie y tienen que buscar donde hacer sus necesidades fisiológicas.
Los inconformes destacaron que están cansados de no tener las condiciones mínimas para laborar, no tienen uniformes y se ven obligados a utilizar su ropa y zapatos, para desempeñar sus actividades, así como sus herramientas.
Juan Torres criticó que mientras funcionarios de ese organismo descentralizado se “despachan con la cuchara grande al recibir salarios de alrededor de 28 mil pesos quincenales, muchos de nosotros sobrevivimos con sueldos raquíticos de alrededor de mil 300 pesos”.
Por ello, exigieron también el pago puntual de las horas extras que laboran, tal y como lo ordena la Ley Federal del Trabajo.
Entre las pancartas de protesta que llevaban los manifestantes se leían consignas como “si los funcionarios no pueden con el puesto, que lo dejen para que lleguen más capaces y honestos”.
Responsabilizan a Mario Ayala Pineda de la suerte de 200 alumnos
Movimiento Antorchista La Organización de los Pobres de México
Responsabilizan a Mario Ayala Pineda de la suerte de 200 alumnos
*Una barda perimetral pone en riesgo a los niños desde hace varios meses
San Salvador Atenco, Méx.- El presidente municipal Mario Ayala Pineda, continúa sin atender la solicitud de construcción de la barda perimetral del Jardín de Niños “José Martí” que está a punto de colapsarse, a pesar de tener conocimiento que están en riesgo latente la vida de 200 infantes.
Los padres de familia denunciaron que han realizando varias gestiones en el palacio municipal para exigir a las autoridades en carácter de urgente la reconstrucción de la barda perimetral; sin embargo, dicen que ningún funcionario se ha dignado a recibirlos.
Los inconformes dijeron que ante la negativa del alcalde también han marchado sobre la carretera Texcoco-Lechería en tres ocasiones, para evidenciar públicamente el incumplimiento del edil priista.
Por su parte, la asociación de padres de familia expresó que el funcionario de Obras Públicas, Vicente Contla Montaño, se ha comprometido en varias ocasiones a presentarse en la institución para evaluar la problemática, pero ha dejado plantado al comité. María Angélica Ramírez, madre de familia, manifestó su disgusto hacia las autoridades municipales. “Es incomprensible la actitud del presidente municipal; por un lado dicen que no hay suficiente recursos, pero tampoco da la cara para darnos alguna propuesta; al contrario, cuando nos manifestamos frente al palacio los servidores públicos se asoman y se burlan de nosotros. Esto es señal de que en Atenco no contamos con una administración seria, capaz de resolver la reconstrucción de una barda perimetral, y por eso vamos a continuar manifestándonos hasta lograr nuestra demanda; pero también responsabilizamos al alcalde de lo que le pueda pasar a nuestros niños”.
Por su parte, las maestras de la institución, apoyados por las madres de familia vigilan a los pequeños durante los recreos, para que los alumnos no se acerquen al área afectada. Cabe resaltar que esta área representa el 50 por ciento de la institución.
Gabriela Larios Escobar, una de las educadoras, informó que este próximo jueves 22, padres de familia, maestros y comunidad realizarán la cuarta marcha en protesta a la política de oídos sordos de Mario Ayala. Dijo que de no obtener respuesta, se instalarán en plantón por tiempo indefinido frente al palacio municipal. Larios Escobar agregó que llevarán su petición a la Ciudad de Toluca con el gobernador del Estado.
Responsabilizan a Mario Ayala Pineda de la suerte de 200 alumnos
*Una barda perimetral pone en riesgo a los niños desde hace varios meses
San Salvador Atenco, Méx.- El presidente municipal Mario Ayala Pineda, continúa sin atender la solicitud de construcción de la barda perimetral del Jardín de Niños “José Martí” que está a punto de colapsarse, a pesar de tener conocimiento que están en riesgo latente la vida de 200 infantes.
Los padres de familia denunciaron que han realizando varias gestiones en el palacio municipal para exigir a las autoridades en carácter de urgente la reconstrucción de la barda perimetral; sin embargo, dicen que ningún funcionario se ha dignado a recibirlos.
Los inconformes dijeron que ante la negativa del alcalde también han marchado sobre la carretera Texcoco-Lechería en tres ocasiones, para evidenciar públicamente el incumplimiento del edil priista.
Por su parte, la asociación de padres de familia expresó que el funcionario de Obras Públicas, Vicente Contla Montaño, se ha comprometido en varias ocasiones a presentarse en la institución para evaluar la problemática, pero ha dejado plantado al comité. María Angélica Ramírez, madre de familia, manifestó su disgusto hacia las autoridades municipales. “Es incomprensible la actitud del presidente municipal; por un lado dicen que no hay suficiente recursos, pero tampoco da la cara para darnos alguna propuesta; al contrario, cuando nos manifestamos frente al palacio los servidores públicos se asoman y se burlan de nosotros. Esto es señal de que en Atenco no contamos con una administración seria, capaz de resolver la reconstrucción de una barda perimetral, y por eso vamos a continuar manifestándonos hasta lograr nuestra demanda; pero también responsabilizamos al alcalde de lo que le pueda pasar a nuestros niños”.
Por su parte, las maestras de la institución, apoyados por las madres de familia vigilan a los pequeños durante los recreos, para que los alumnos no se acerquen al área afectada. Cabe resaltar que esta área representa el 50 por ciento de la institución.
Gabriela Larios Escobar, una de las educadoras, informó que este próximo jueves 22, padres de familia, maestros y comunidad realizarán la cuarta marcha en protesta a la política de oídos sordos de Mario Ayala. Dijo que de no obtener respuesta, se instalarán en plantón por tiempo indefinido frente al palacio municipal. Larios Escobar agregó que llevarán su petición a la Ciudad de Toluca con el gobernador del Estado.
Texcocanos reclaman por obras detenidas
Movimiento Antorchista
La Organización de los Pobres de México
Texcocanos reclaman por obras detenidas
Texcoco, Méx.- María Cruz Arrellanes, responsable antorchista en las colonias Leyes de Reforma y Fray Servando Teresa de Mier, informó que formarán una comisión representativa para pedir audiencia al alcalde Amado Acosta García y el director de Obras Públicas, Leonel Domínguez Ordóñez, por la detención de los trabajos de construcción de un teatro al aire libre y una lechería en la localidad.
Los vecinos expresaron que la compañía constructora Escala, encargada del proyecto, solo realizó los trabajos de topografía, ha pasado una semana y no se han presentado a continuar con las obras; la molestia de los vecinos reside en que desconocen el motivo de la detención de los trabajos y los funcionarios tampoco han hecho nada por explicar la razón.
Cabe resaltar que ambos compromisos fueron firmados por el munícipe al inicio de su administración, mismo que hace quince días había dado inicio; sin embargo, esta semana sin motivo alguno la edificación de estos proyectos fueron detenidos.
Por esta razón, los habitantes de las dos comunidades se manifestarán el próximo jueves 22 ante la alcaldía para exigir a las autoridades municipales la continuación de las obras y aprovecharán para tratar otros asuntos pendientes que tiene con los director de diversas dependencias como Servicios Públicos, Seguridad, Agua Potable y Alcantarilladlo.
Cruz Arellanes dijo que la autorización del teatro al aire libre y la lechería se lograron después de varias gestiones, mítines y marchas que realizaron ante el Ayuntamiento.
“Por eso no permitiremos que los funcionarios no engañen una vez más o que pasen otros seis u ocho meses para que el trabajo se reinicie, ya fuimos muy pacientes y no vamos a aceptar ninguna excusa de los trabajadores públicos ni del director de Obras Públicas, ni del presidente municipal”, aseguró
La dirigente vecinal dijo que si no obtienen respuesta favorable en esta audiencia, las manifestaciones crecerán, pero esta vez serán dirigidos por Gloria Brito Nájera, dirigente antorchista en el municipio.
La Organización de los Pobres de México
Texcocanos reclaman por obras detenidas
Texcoco, Méx.- María Cruz Arrellanes, responsable antorchista en las colonias Leyes de Reforma y Fray Servando Teresa de Mier, informó que formarán una comisión representativa para pedir audiencia al alcalde Amado Acosta García y el director de Obras Públicas, Leonel Domínguez Ordóñez, por la detención de los trabajos de construcción de un teatro al aire libre y una lechería en la localidad.
Los vecinos expresaron que la compañía constructora Escala, encargada del proyecto, solo realizó los trabajos de topografía, ha pasado una semana y no se han presentado a continuar con las obras; la molestia de los vecinos reside en que desconocen el motivo de la detención de los trabajos y los funcionarios tampoco han hecho nada por explicar la razón.
Cabe resaltar que ambos compromisos fueron firmados por el munícipe al inicio de su administración, mismo que hace quince días había dado inicio; sin embargo, esta semana sin motivo alguno la edificación de estos proyectos fueron detenidos.
Por esta razón, los habitantes de las dos comunidades se manifestarán el próximo jueves 22 ante la alcaldía para exigir a las autoridades municipales la continuación de las obras y aprovecharán para tratar otros asuntos pendientes que tiene con los director de diversas dependencias como Servicios Públicos, Seguridad, Agua Potable y Alcantarilladlo.
Cruz Arellanes dijo que la autorización del teatro al aire libre y la lechería se lograron después de varias gestiones, mítines y marchas que realizaron ante el Ayuntamiento.
“Por eso no permitiremos que los funcionarios no engañen una vez más o que pasen otros seis u ocho meses para que el trabajo se reinicie, ya fuimos muy pacientes y no vamos a aceptar ninguna excusa de los trabajadores públicos ni del director de Obras Públicas, ni del presidente municipal”, aseguró
La dirigente vecinal dijo que si no obtienen respuesta favorable en esta audiencia, las manifestaciones crecerán, pero esta vez serán dirigidos por Gloria Brito Nájera, dirigente antorchista en el municipio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)