miércoles, 7 de septiembre de 2011
martes, 6 de septiembre de 2011
Promueve corrupción en rutas
la Secretaría del Transporte
6 de septiembre de 2011
* Luis Felipe Puente se colude con el pulpo camionero para desaparecer a transportistas independientes
* Anuncian antorchistas manifestación en Toluca
Tlalnepantla, Estado de México.- Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente antorchista en la zona norte de la entidad, denunció las anomalías que rigen al interior y exterior de la Secretaría del Transporte y la mafia que impera en el sector para despojar de su fuente de trabajo a transportistas independientes de las empresas México-Zumpango, rutas 12 y 27, Autotransportes Zumpango y taxistas de Tultitlán.
Álvarez Ortiz sostuvo que el titular de la Secretaría del Transporte, Luis Felipe Puente Espinoza, el subsecretario Rogelio Conde García, confabulados con Axel García Aguilera, empresario monopólico y “presidente vitalicio” de la Triple Alianza del Transporte, pretenden mediante métodos gansteriles apropiarse de las concesiones de empresas legalmente constituidas.
Operativos amañados para encorralar unidades con la documentación en regla, retenidas por orden de la Secretaría del Transporte; trámites estancados para obtener concesiones y reconocer como empresas a transportistas independientes, aplicación discrecional del artículo 148 del Transporte para fincar delitos inexistentes y apresar a los trabajadores del volante, violación a la propiedad privada y despojo de unidades, son las artimañas de que se vale “ese trío infernal”.
Además, dijo, invaden ramales y rutas de transporte, amenazan de muerte a los inconformes; y “secuestraron de forma exprés” –apoyados por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)- al representante de los transportistas independientes Miguel Ángel Ocampo Lara.
Ante tales hechos, Álvarez Ortiz manifestó que había acuerdos con el secretario de Gobernación para ir destrabando el problema, y uno de ellos era que hasta el día 15 de septiembre, unidades Urban de la ASE darían el servicio gratis en San Mateo Xoloc, Tepotzotlán. Pero “el gobierno estatal no cumplió los acuerdos, permitió que el ex procurador del Estado de México, Axel García, continuara dando el servicio con sus camionetas rojas de Izgasa e invada el derrotero que desde hace nueve años trabajan los compañeros”.
Por ello, anunció que el próximo martes 13 de septiembre, 5 mil antorchistas de la zona noroeste marcharán por las principales calles y avenidas de la ciudad de Toluca para denunciar las tropelías y abusos de la Secretaría del Transporte amafiada con Axel García Aguilera
la Secretaría del Transporte
6 de septiembre de 2011
* Luis Felipe Puente se colude con el pulpo camionero para desaparecer a transportistas independientes
* Anuncian antorchistas manifestación en Toluca
Tlalnepantla, Estado de México.- Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente antorchista en la zona norte de la entidad, denunció las anomalías que rigen al interior y exterior de la Secretaría del Transporte y la mafia que impera en el sector para despojar de su fuente de trabajo a transportistas independientes de las empresas México-Zumpango, rutas 12 y 27, Autotransportes Zumpango y taxistas de Tultitlán.
Álvarez Ortiz sostuvo que el titular de la Secretaría del Transporte, Luis Felipe Puente Espinoza, el subsecretario Rogelio Conde García, confabulados con Axel García Aguilera, empresario monopólico y “presidente vitalicio” de la Triple Alianza del Transporte, pretenden mediante métodos gansteriles apropiarse de las concesiones de empresas legalmente constituidas.
Operativos amañados para encorralar unidades con la documentación en regla, retenidas por orden de la Secretaría del Transporte; trámites estancados para obtener concesiones y reconocer como empresas a transportistas independientes, aplicación discrecional del artículo 148 del Transporte para fincar delitos inexistentes y apresar a los trabajadores del volante, violación a la propiedad privada y despojo de unidades, son las artimañas de que se vale “ese trío infernal”.
Además, dijo, invaden ramales y rutas de transporte, amenazan de muerte a los inconformes; y “secuestraron de forma exprés” –apoyados por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)- al representante de los transportistas independientes Miguel Ángel Ocampo Lara.
Ante tales hechos, Álvarez Ortiz manifestó que había acuerdos con el secretario de Gobernación para ir destrabando el problema, y uno de ellos era que hasta el día 15 de septiembre, unidades Urban de la ASE darían el servicio gratis en San Mateo Xoloc, Tepotzotlán. Pero “el gobierno estatal no cumplió los acuerdos, permitió que el ex procurador del Estado de México, Axel García, continuara dando el servicio con sus camionetas rojas de Izgasa e invada el derrotero que desde hace nueve años trabajan los compañeros”.
Por ello, anunció que el próximo martes 13 de septiembre, 5 mil antorchistas de la zona noroeste marcharán por las principales calles y avenidas de la ciudad de Toluca para denunciar las tropelías y abusos de la Secretaría del Transporte amafiada con Axel García Aguilera
lunes, 5 de septiembre de 2011
Culminó Torneo Nacional de Ajedrez De Antorcha Campesina
Culminó Torneo Nacional de Ajedrez
de Antorcha Campesina
5 de septiembre de 2011
*Respecto al 2010 la participación aumentó en un 25 por ciento: Rodrigo Ferriz, director de la ESNAJ
*Entre los ganadores hubo gente de la UNAM, IPN y trabajadores del IMSS
Chimalhuacán, Estado de México.- Con los primeros lugares para los estados de Michoacán, Puebla y el Distrito Federal, culminó con éxito el XI Torneo Nacional de Ajedrez “Alfonso Ferriz Carrasquedo”, que se realizó los días 3 y 4 de septiembre en Chimalhuacán, Estado de México; este Torneo lo organizó el Movimiento Antorchista y la Escuela Nacional de Ajedrez (ESNAJ)
Luego de reunir a más de 400 ajedrecistas del interior de la República durante este fin de semana, el Encuentro Nacional culminó con la premiación en las diferentes categorías quedando los resultados de la siguiente manera:
En la categoría Infantil, el primer lugar fue para Julio Yescas Tinoco de Michoacán; el segundo para Jesús Caba Morales y el tercero para Portia Cantera Gándara, ambos del estado de Puebla. En la categoría Juvenil, Puebla volvió a ganar con Víctor Cantera Gándara quien se llevó el primer lugar, seguido de Silvia Mejía Escobar del Estado de México y el tercero para San Luis Potosí con Víctor Dueñas Núñez.
En la categoría Libre, Eduardo Soria Alpíar, fue el campeón, seguido de Carlos Jiménez Talavera del Distrito Federal y el tercer lugar perteneció a Raúl Rubio Gómez, de la Universidad Autónoma de México.
En la Primera Fuerza, el primer lugar se lo llevó Guillermo Domínguez Aguilar, trabajador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Carlos González Zamora del Distrito Federal el segundo lugar y el tercero fue para Israel Blanco Sing, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En la Segunda Fuerza los lugares fueron para Julio Ramírez Socio, del estado de Querétaro quien obtuvo el primer lugar; Jesús Guzmán Cruz del Estado de México con el segundo y el tercero fue para Efrén Abarca Guzmán de Michoacán.
En el acto de Clausura en donde estuvieron presentes los diputados federales, Maricela Serrano Hernández e Inocencio Ibarra Piña, así como el presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez; Telésforo García Carreón, dirigente de Antorcha Campesina en el municipio, dijo que Antorcha es la única organización que tiene entre una de sus misiones la promoción del ajedrez entre el pueblo trabajador, a pesar de lo cual no cuenta con ningún apoyo, ni estatal ni mucho menos federal; sin embargo felicitó al gobierno de Jesús Tolentino, pues facilitó las instalaciones y todo lo necesario para que este XI Torneo se realizara.
Nuestro Torneo mantiene un considerable número de participantes, pero ante todo se eleva cada vez más el nivel que se presenta en esta justa, ya que hoy se pudo ver una mayor cantidad de ajedrecistas rankeados a nivel nacional. En este sentido, Rodrigo Ferriz, director de la Escuela Nacional de Ajedrez, señaló que “el evento incrementó, con una participación respecto al 2010, en un 25 por ciento, sobre todo en niños y jóvenes”.
García Carreón, contrastó el hecho de que, por un lado, generalmente los torneos de ajedrez en nuestro país son exclusivos ya que sólo los jugadores de cierto nivel económico pueden tomar parte en ellos, pero dijo que “el Torneo de Antorcha está abierto no sólo a los expertos, sino a toda la gente que desee participar en él”.
Asimismo el dirigente social dio a conocer que la Comisión Cultural de Antorcha ya sostiene pláticas con Rodrigo y Andrés Ferriz, nietos del memorable ajedrecista de talla internacional, Alfonso Ferriz Carrasquedo, acerca de una iniciativa antorchista que comenzaría en este mismo año para formar escuelas de ajedrez en distintos estados del país.
Juan Manuel Celis Aguirre, representante de la Comisión Cultural y Deportiva, señaló que esta iniciativa se inscribe en la intención que tiene Antorcha de “formar al nuevo mexicano, al hombre nuevo”, “el pueblo debe forjarse en el sentido de cambiar su conformismo por una nueva mentalidad y un espíritu triunfador.
de Antorcha Campesina
5 de septiembre de 2011
*Respecto al 2010 la participación aumentó en un 25 por ciento: Rodrigo Ferriz, director de la ESNAJ
*Entre los ganadores hubo gente de la UNAM, IPN y trabajadores del IMSS
Chimalhuacán, Estado de México.- Con los primeros lugares para los estados de Michoacán, Puebla y el Distrito Federal, culminó con éxito el XI Torneo Nacional de Ajedrez “Alfonso Ferriz Carrasquedo”, que se realizó los días 3 y 4 de septiembre en Chimalhuacán, Estado de México; este Torneo lo organizó el Movimiento Antorchista y la Escuela Nacional de Ajedrez (ESNAJ)
Luego de reunir a más de 400 ajedrecistas del interior de la República durante este fin de semana, el Encuentro Nacional culminó con la premiación en las diferentes categorías quedando los resultados de la siguiente manera:
En la categoría Infantil, el primer lugar fue para Julio Yescas Tinoco de Michoacán; el segundo para Jesús Caba Morales y el tercero para Portia Cantera Gándara, ambos del estado de Puebla. En la categoría Juvenil, Puebla volvió a ganar con Víctor Cantera Gándara quien se llevó el primer lugar, seguido de Silvia Mejía Escobar del Estado de México y el tercero para San Luis Potosí con Víctor Dueñas Núñez.
En la categoría Libre, Eduardo Soria Alpíar, fue el campeón, seguido de Carlos Jiménez Talavera del Distrito Federal y el tercer lugar perteneció a Raúl Rubio Gómez, de la Universidad Autónoma de México.
En la Primera Fuerza, el primer lugar se lo llevó Guillermo Domínguez Aguilar, trabajador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Carlos González Zamora del Distrito Federal el segundo lugar y el tercero fue para Israel Blanco Sing, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En la Segunda Fuerza los lugares fueron para Julio Ramírez Socio, del estado de Querétaro quien obtuvo el primer lugar; Jesús Guzmán Cruz del Estado de México con el segundo y el tercero fue para Efrén Abarca Guzmán de Michoacán.
En el acto de Clausura en donde estuvieron presentes los diputados federales, Maricela Serrano Hernández e Inocencio Ibarra Piña, así como el presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez; Telésforo García Carreón, dirigente de Antorcha Campesina en el municipio, dijo que Antorcha es la única organización que tiene entre una de sus misiones la promoción del ajedrez entre el pueblo trabajador, a pesar de lo cual no cuenta con ningún apoyo, ni estatal ni mucho menos federal; sin embargo felicitó al gobierno de Jesús Tolentino, pues facilitó las instalaciones y todo lo necesario para que este XI Torneo se realizara.
Nuestro Torneo mantiene un considerable número de participantes, pero ante todo se eleva cada vez más el nivel que se presenta en esta justa, ya que hoy se pudo ver una mayor cantidad de ajedrecistas rankeados a nivel nacional. En este sentido, Rodrigo Ferriz, director de la Escuela Nacional de Ajedrez, señaló que “el evento incrementó, con una participación respecto al 2010, en un 25 por ciento, sobre todo en niños y jóvenes”.
García Carreón, contrastó el hecho de que, por un lado, generalmente los torneos de ajedrez en nuestro país son exclusivos ya que sólo los jugadores de cierto nivel económico pueden tomar parte en ellos, pero dijo que “el Torneo de Antorcha está abierto no sólo a los expertos, sino a toda la gente que desee participar en él”.
Asimismo el dirigente social dio a conocer que la Comisión Cultural de Antorcha ya sostiene pláticas con Rodrigo y Andrés Ferriz, nietos del memorable ajedrecista de talla internacional, Alfonso Ferriz Carrasquedo, acerca de una iniciativa antorchista que comenzaría en este mismo año para formar escuelas de ajedrez en distintos estados del país.
Juan Manuel Celis Aguirre, representante de la Comisión Cultural y Deportiva, señaló que esta iniciativa se inscribe en la intención que tiene Antorcha de “formar al nuevo mexicano, al hombre nuevo”, “el pueblo debe forjarse en el sentido de cambiar su conformismo por una nueva mentalidad y un espíritu triunfador.
Un éxito el XI Torneo Nacional de Ajedrez del Movimiento Antorchista
XI TORNEO NACIONAL DE AJEDREZ EN CHIMALHUACAN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)