miércoles, 28 de marzo de 2012


DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO DE MÉXICO

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

Después de que en el proceso electoral para elegir gobernador en el Estado de México, el Movimiento Antorchista tuvo una muy destacada participación tanto en los eventos de campaña del Dr. Eruviel como en los votos emitidos a su favor en 62 municipios del estado, en particular en el Distrito local 31 y donde Chimalhuacán, gobernado por un antorchista, ocupó el primer lugar estatal en sufragios a favor de nuestro gobernador, a renglón seguido y como si se tratara de menguar (y de ser posible liquidar) el exitoso como entusiasta trabajo del antorchismo mexiquense, se ha desatado una ola de calumnias y ataques hacia el Movimiento, la cual tiene como único propósito enlodar la imagen de la organización social más grande de la entidad y, obviamente, enlodar también la imagen de sus líderes, quienes cuentan con amplias simpatías entre los mexiquenses gracias a un tenaz trabajo de casi tres décadas en favor de los menos afortunados.
            La sistemática campaña de calumnias y ataques en contra del antorchismo inició a mediados del año pasado cuando Axel García Aguilera, a través de sus porros del transporte aglutinados en la empresa transportista Izcalli García Aguilera, S.A. (Izgasa), de su propiedad, atacó físicamente a transportistas y sus unidades, quienes se negaron a formar parte del pulpo camionero que encabeza y que aglutina a alrededor de 10 mil unidades en la región norte de la entidad, la mayoría de ellas sin la concesión respectiva.
            Luego de múltiples denuncias en torno a la ilegalidad de las acciones tanto de Axel García como de la propia Secretaría del Transporte (quien emprendió una verdadera cacería de brujas en contra de quienes se opusieron a la extorsión, la agresión y la humillación de los grandes mafiosos del transporte), aparentemente la Secretaría de Gobierno del Estado puso freno a las agresiones hacia los transportistas independientes. Sin embargo, el pasado viernes 23 de marzo, aquellos que ven con profundo desagrado el innegable crecimiento del prestigio social y la presencia masiva del antorchismo en el transporte, ahora lanzaron a la Alianza de Autotransportistas Autónomos del Estado de México, encabezada por su dirigente Jaime Soberanes, en contra de los transportistas de filiación antorchista, a quienes trataron de impedir la entrada y salida del paradero de Cuatro Caminos, provocando un intenso caos vial y lanzando calumnias y mentiras en contra de nuestra organización.
            Lo sucedido el viernes con el transporte no es un hecho aislado. El caso del predio El Pimiango, del municipio de Texcoco, ha sido utilizado reiteradamente en los dos últimos meses para atacar y calumniar impunemente al antorchismo pese a que tanto el gobierno federal como el estatal y el municipal, saben perfectamente que la instalación de 1,200 familias en el predio El Pimiango es absolutamente legal toda vez que, en diciembre de 2011, los tres niveles de gobierno y el Movimiento Antorchista firmamos un acuerdo de reubicación de dichas familias: desocuparon los lotes de Hidalgo y Carrizo y las reubicaron en El Pimiango debido a que el primer predio está clasificado como zona ecológica y bajo el resguardo del gobierno federal.
            Pese, pues, a la legalidad absoluta de la posesión del predio El Pimiango, los operadores políticos del Gobierno del Estado han permitido el cierre durante dos meses del Palacio Municipal de Texcoco y el bloqueo de la carretera México-Texcoco por parte del ex presidente municipal, el perredista Horacio Duarte, quien mediante estas acciones ataca y calumnia impunemente al antorchismo mexiquense. ¿Será que algún político de alto nivel del Gobierno del Estado está detrás de estos ataques y por ello deja actuar a la libre a quien a todas luces viola la ley y causa grandes perjuicios a la ciudadanía, por el cierre durante dos meses del Palacio Municipal de Texcoco y el bloqueo hasta por 12 horas de la carretera federal México-Texcoco, sin causa justificada alguna? ¿Quién paga a los medios de comunicación para que tergiversen la información y carguen la culpa de los bloqueos sobre Antorcha? Se trata, pues, de golpear y desprestigiar a quien consideran pone en peligro los intereses políticos y económicos de quienes financian dicha campaña negra contra el antorchismo.
            Así, en el municipio de San Salvador Atenco, se detuvo la construcción de tres pavimentaciones gestionadas y logradas por el Movimiento Antorchista, siendo el señor Mario Ayala Pineda, presidente municipal de filiación priísta, el autor intelectual y material de la obstrucción de la obra, así como de la paralización de la importantísima carretera Texcoco-Lechería por varias horas, con el argumento pueril y caciquil de que “a mí no se me pidió permiso para ejecutar esas obras”. Pero eso sí, los medios de comunicación volvieron a difamarnos, señalando que la obstrucción vial fue culpa de los antorchistas, lo cual fue absolutamente falso.
            Más aun. A medida que se acercan los tiempos electorales, las mentiras y calumnias contra nuestra organización se han centrado en nuestra dirigente estatal, Maricela Serrano Hernández, también diputada federal, quien a lo largo de 27 años ha gestionado obras sociales para mejorar la calidad de vida de quienes padecen desigualdad social y quien, por lo mismo, ha cosechado amplias simpatías entre los habitantes del municipio de Ixtapaluca, cuestión que ha despertado la envidia y encono de políticos locales que ahora, protegidos y patrocinados por altos funcionarios del Gobierno del Estado, la calumnian, infaman y agreden impunemente.
            Particularmente preocupante en esta campaña de desprestigio en contra de Maricela Serrano es el terror que ciertos políticos están sembrando entre los militantes antorchistas: tal es el caso de los dos jóvenes menores de edad que el pasado 16 de marzo fueron secuestrados y golpeados por ocho sujetos, a quienes obligaron a imputarle acusaciones videograbadas a la dirigente antorchista y a quienes, el también diputado Armando Corona, exhibió en un video en el Canal 6 de Ixtapaluca; o el caso de los transportistas de la colonia Citlalmina quienes constantemente son extorsionados por teléfono y a quienes, además, les robaron una unidad; o el caso de tres maestros militantes de Antorcha Magisterial a quienes les robaron sus coches y amenazan con hacerles más daño si siguen trabajando con los antorchistas.
            Señor Gobernador, una y otra vez los antorchistas del estado de México hemos demostrado respeto por nuestros adversarios políticos; ahora, estamos en todo nuestro derecho de exigir el mismo respeto para nuestra organización y nuestros dirigentes. Es por ello que el próximo jueves 29 de marzo, 30 mil antorchistas nos manifestaremos en la ciudad de Toluca para exigir un alto a la campaña de calumnias, agresiones, ataques mediáticos y difamación en contra de nuestra organización y de nuestra dirigente estatal, Maricela Serrano Hernández.
            No dudamos que toda esta campaña calumniosa e infamatoria se deba a la cercanía del proceso político electoral; sin embargo, también creemos que, en una verdadera democracia, las diferencias se deben dirimir con propuestas que solucionen los graves problemas que padecemos los mexiquenses, tal como Usted lo ha manifestado, y no con golpes y ataques mediáticos.
            Estamos convencidos de que, en estos tiempos, ni a Usted ni a ningún político del país le conviene que sus subalternos trabajen en favor de la división y la fractura sino que, por el contrario, deberían hacerlo en torno a la unidad y la concordia para enfrentar con mayor solvencia las grandes batallas de nuestro estado y del país.

MUY RESPETUOSAMENTE
MOVIMIENTO ANTORCHISTA DEL ESTADO DE MÉXICO

Maricela Serrano preocupada también por niños ixtapaluquenses

*La diputada federal entrega impermeabilizante, pintura y equipo de cómputo a jardines de niños en Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.-  En respuesta a la petición de directores escolares y padres de familia, la diputada federal e integrante del Movimiento Antorchista, Maricela Serrano, acudió a diversos jardines de niños de Ixtapaluca para entregar impermeabilizante, pintura y equipo de cómputo como parte de su trabajo de gestión social.
En un recorrido realizado en las escuelas ubicadas en Coatepec y las unidades habitacionales Los Héroes y Jesús María, expuso a los padres de familia que aunque no tiene la facultad de ejercer presupuesto, como diputada federal continuará la labor de gestoría para obtener los recursos y materiales que permitan elevar la calidad de las escuelas del municipio.
“Desinteresadamente pongo mi trabajo al servicio del bien común, ya que hace falta dejar a un lado los individualismos y el egoísmo para dar paso una nueva forma de hacer política con más sentido humano”, puntualizó Maricela Serrano.
En el jardín de niños Rosario Castellanos  y Margarita Maza de Juárez entregó equipo de cómputo e impermeabilizante; en las escuelas Sor Juan Inés de la Cruz y  Estado de México dio también impermeabilizante, en tanto que al kínder Josefa Ortiz de Domínguez lo dotó de cubetas de pintura para el remozamiento de la institución.
Acompañada de Lilia Pérez Gutiérrez, inspectora de la zona escolar J198, la dirigente social escuchó y ofreció alternativas a las demandas y peticiones de directivos, maestros y padres de familia, quienes le refrendaron su apoyo para trabajar de manera coordinada en beneficio de los niños.
Los padres de familia reconocieron el trabajo de Maricela Serrano al  asegurar que la diputada federal dio solución a las peticiones que en otras instancias no obtuvieron respuesta, a pesar de haber ingresado múltiples oficios que únicamente se quedaron en papeleo burocrático.

Continúa caravana de jornadas médicas en Ixtapaluca

*Durante nueve días personal médico ofrecerá gratuitamente servicios de salud, los cuales han sido gestionados por la diputada federal, Maricela Serrano Hernández  

Ixtapaluca, Méx.- Del 22  al 31 de marzo próximo, la caravana de jornadas médicas gestionadas por la diputada federal, Maricela Serrano Hernández, acudirá, como en otras ocasiones, a diversas colonias del municipio de Ixtapaluca, a fin de brindar gratuitamente  diversos servicios de salud a la población de escasos recursos.
Con una gran afluencia de vecinos, dichas jornadas iniciaron este  jueves 22 de marzo en la colonia Citlalmina, en donde desde muy temprano fueron ofrecidos diversos servicios como: consulta de medicina general, detección de glucosa, exámenes visuales y auditivos, así como dotación de medicamentos de patente.
En unidades médicas móviles las mujeres fueron atendidas por médicos especialistas quienes realizaron colposcopias, las cuales permiten detectar padecimientos ginecológicos, y densitometrías, con las que se conoce el nivel de calcio en los huesos, además de que se realizaron limpiezas y curaciones odontológicas.
También hubo cortes de cabello a niños y adultos. Los infantes participaron en los talleres de dibujo y pintura que son ofrecidos como parte de la atención en la jornada médica.
Colonos como María Virginia Rodríguez Luna, quien vive en la manzana 4, lote 22 de la colonia Tlacaelel, agradecieron el que políticos como Maricela Serrano “se preocupen por el bienestar de quienes no tenemos dinero para pagar una consulta particular; eso deberían hacer todos”.
Bárbara Martínez Arenas, quien vive en la colonia Estado de México, manifestó que estudios como el densitometría que le practicaron “difícilmente lo podemos pagar, y este tipo de jornadas médicas nos benefician muchísimo”.
La caravana de jornadas médicas visitará también la colonia Emiliano Zapata y las unidades habitacionales Los héroes, Hornos de Santa Bárbara, Santa Bárbara y Cuatro Vientos.

domingo, 25 de marzo de 2012



Entrega Maricela Serrano infraestructura y equipo de cómputo a escuelas públicas

• La diputada federal reitera su compromiso de apoyar a la educación, pues “es el pilar de una mejor sociedad”

Ixtapaluca, Méx.- En el marco de la entrega de infraestructura y equipo de cómputo a escuelas públicas de este municipio, la diputada federal e integrante de la dirigencia antorchista en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández, advirtió que las gestiones logradas junto con la comunidad son muestra de una política con más sentido humano que ve en la educación el pilar de una mejor sociedad.
Aseguró que para ella ha sido completamente satisfactorio el trabajo que realiza como representante popular, pues su trabajo está  al servicio de quienes más lo necesitan.
Durante una gira de trabajo, inauguró la techumbre para la plaza cívica de la escuela primaria José Vasconcelos, ubicada en la colonia Ampliación San Francisco, con la que serán beneficiados 700 alumnos que conforman la matrícula de los turnos matutino y vespertino, pues podrán realizar sus actividades sin enfrentar las inclemencias del tiempo.
Ante el personal docente, alumnos y padres de familia, Maricela Serrano refrendó su compromiso de buscar siempre mejorar las condiciones de las instituciones educativas, ya que “resulta muy satisfactorio trabajar por el beneficio común”.
José Jiménez Cabello, director de ese plantel educativo, expresó su agradecimiento a quien calificó como “una persona excepcional que ha dedicado su vida a luchar por mejorar las condiciones de vida de los ixtapaluquenses, y en particular las de nuestra institución”.
En el evento, estuvieron presentes Gilberto Hernández Aguilar y Andrés Santana, delegado de San Francisco y consejero de vigilancia del Ejido de San Francisco, respectivamente, quienes reiteraron el apoyo al trabajo de gestoría y lucha social de Maricela Serrano, en tanto que los alumnos manifestaron su agradecimiento con porras y la presentación de bailables típicos.
En otro evento, en la escuela secundaria Moctezuma Ilhuicamina, ubicada en el pueblo viejo de San Francisco, la diputada federal hizo entrega de equipo de cómputo, además de que anunció que a partir del próximo lunes se comenzará a trabajar para que sea construida la techumbre de la plaza cívica de esta institución.
El director del plantel, Rafael Rodríguez Lozano, junto con los estudiantes, recibió con beneplácito el anuncio hecho por Maricela Serrano, pues, dijo, los muchachos podrán realizar sus actividades sin estar expuestos al intenso calor y las lluvias.

Cese a las calumnias y difamación a la diputada Maricela Serrano

  • La diputada federal Maricela Serrano Hernández interpondrá una denuncia penal en contra del también diputado Armando Corona Rivera, por difamación e injurias.

En conferencia de prensa, la también líder del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca, informó que el pasado lunes 19 de marzo, en el canal 6 de Ixtapaluca, el ex alcalde de este municipio, Armando Corona, la acusó de haber contratado a adolescentes para repartir propaganda negra, acusación que rechazó enfáticamente.
“En Antorcha, dijo, siempre nos hemos conducido abiertamente, incluso cuando no estamos de acuerdo con algunas políticas de gobernantes o funcionarios públicos; nosotros siempre criticamos de frente, o incluso hacemos marchas o plantones, pero nunca nos hemos conducido con anónimos o en la oscuridad, por lo que rechazo tajantemente las acusaciones que me imputa Armando Corona, las cuales tienen el objeto de dañar mi imagen y mi reputación entre la ciudadanía ixtapaluquense”.
La diputada informó que el pasado viernes 16 de marzo por la noche, un joven vecino del Cerro del Tejolote y su padre, Josafat Santamaría Ramírez y Abel Santamaría Venegas, respectivamente, le solicitaron apoyo porque el menor de edad y un amigo suyo fueron secuestrados, por alrededor de cinco horas, y golpeados por ocho desconocidos que lo subieron a una camioneta blanca y los obligaron a declarar, ante una grabación que hicieron a través de un celular, que Maricela Serrano los había contratado para repartir unos folletos.
La diputada dijo que en esa misma noche, hijo y padre, acompañados por un abogado, se presentaron al Ministerio Público para abrir una carpeta de investigación (Número 302070760098712) en contra de quien resulte responsable, donde quedó asentado que la tarde del 15 del presente, alrededor de las 17:30 horas, cuando se dirigía al frontón con un amigo, “a la altura de tribasa, fueron secuestrados por ocho sujetos que iban a bordo de una camioneta blanca, quienes los golpearon y los amenazaron de acusarlos de robo ante el M.P. si no declaraban que eran de Antorcha y que tenía que declarar que esos folletos se los había dado Antorcha que se los había dado Antorcha…”
Además de despojarlo “de un celular de la marca Sony Ericsson, color negro, y diez pesos”, a Josafat y a su amigo los golpearon y amenazaron con matarlos “si decíamos que ellos, los de la camioneta blanca, nos habían secuestrado y nos habían golpeado y que nos habían dicho que nos matarían”.
“Eso, agregó Serrano Hernández, sucedió el viernes por la noche, y el lunes 19 de marzo, por la tarde, con sorpresa veo en el Canal 6 al diputado Armando Corona Rivera, quien no sólo lanzó una andanada de calumnias en contra mía, sino que también exhibió un video en el que están Josafat y su amigo, con un volante enfrente de ellos, y acusándome de haberlos contratado para repartir esos folletos, como dice Josafat que sucedieron los hechos”.
El hecho es indignante porque, en primer lugar, expone a menores de edad en televisión, y porque despierta sospechas de por qué él, el diputado Armando Corona, tiene ese video en sus manos.
Es por ello que, continúo Maricela Serrano, decidió denunciar ante el Ministerio Público al diputado Armando Corona por difamación de honor e injurias en su contra, además de que solicitará a las autoridades correspondientes lleguen a fondo en la investigación a la agresión a Josafat Santamaría y su amigo.
“No estoy dispuesta a que Armando Corona Rivera, ni nadie más, siga desacreditándome y descalificando mi trabajo, que es bien conocido por los ixtapaluquenses; es por ello que iniciaré acción penal en contra del diputado federal”, concluyó.

Festejan en grande XXIII aniversario del mercado Gonzalo López Cid

Chimalhuacán, Méx.- Con danza, canto, declamación y baile, fue celebrado por la comunidad de Balcones de San Agustín, el vigésimo tercer aniversario del mercado “Gonzalo López Cid”.
“Lo que distingue a este mercado de cualquier otro es el hecho de que fue mediante la lucha como los pioneros de Balcones lo hicieron realidad”, recordó Telésforo García Carreón, dirigente social en este municipio, y explicó que éstos hubieron de recurrir a la manifestación pública para poder contar con este importante servicio.
Rememoró además que, hasta el año 2000, así era como la gente obtenía los servicios para su colonia, ya que hasta ese año el gobierno en Chimalhuacán estuvo controlado por la familia Buendía Torres, “cuyos miembros, cada trienio, se repartían los puestos… y el presupuesto”.
El evento comenzó a partir del mediodía, cuando fue oficiada una misa, con dos propósitos principales: por el cumplimiento de un año más del mercado y en homenaje tanto a Gonzalo López Cid como a Benjamín Herrera Buendía, activista social éste último, hasta su muerte, acaecida el 19 de marzo de 2008.
Ya por la tarde, los habitantes de Balcones de San Agustín, colonia asentada en el cerro Las Palomas, disfrutaron un evento cultural en el que participaron estudiantes de escuelas locales, incluyendo la Normal Ignacio Manuel Altamirano, que presentó variadas danzas mexicanas.
MÁRTIR DE LA VIVIENDA POPULAR
“En la colonia Citlalmina, municipio de Ixtapaluca, Estado de México, fundada en el año 1990, las ciento ochenta familias del lugar no bien habían comenzado a construir sus precarias viviendas, en lotes de su legítima propiedad, cuando, el 2 de noviembre de ese mismo año, de manera intempestiva irrumpió la policía estatal, que, como después se pudo saber, llevaba la consigna de no dejar nada en pie, ni siquiera a los colonos”, rememora Telésforo García Carreón.
Fue ahí, en el violento e ilegal desalojo, donde López Cid murió a manos de un grupo de elementos policiacos.
Y agrega que el predio en cuestión fue adquirido por el Movimiento Antorchista cumpliendo con todas las exigencias del gobierno del estado, por lo que éste intentó el desalojo a sabiendas de que actuaba contra toda ley.
Hoy, la colonia alberga a cinco mil familias, que cada 2 de noviembre recuerdan al mártir antorchista.

Repudian en Chimalhuacán y Texcoco la candidatura de Amado Acosta

Chimalhuacán, Méx.- Ciudadanos de este municipio y de Texcoco manifestaron su descontento luego de la nominación de Amado Acosta, del PRI, como candidato a diputado federal por el Distrito 38, que comprende Texcoco y buena parte de Chimalhuacán.
Así lo dio a conocer Telésforo García Carreón, representante social en Chimalhuacán, quien dijo además que hace tres años, Manuel Cadena Morales, también del PRI, fue electo diputado federal por el mismo distrito.
Cadena Morales ganó las elecciones, recordó García Carreón, con el compromiso de trabajar por igual para ambos municipios; sin embargo, salvo algunos apoyos poco significativos, proporcionados al principio, Cadena, en los dos últimos años de su gestión, se olvidó por completo de Chimalhuacán, sin siquiera volver a visitarlo durante todo ese tiempo.
Por ello, en particular miles de priistas de Chimalhuacán, agrega el dirigente, se sintieron y se sienten defraudados porque Cadena se comprometió a muchas cosas, entre ellas a una dotación mensual de despensas, pero no cumplió; en suma, el pueblo chimalhuacano del Distrito 38 se siente engañado y burlado por el señor Manuel Cadena.
Pero el problema es más grave aún, considera García Carreón, porque “el PRI, tanto estatal como nacional, pretende repetirnos la misma burla, ahora con Amado Acosta García, expresidente municipal de Texcoco, cuyo desempeño como tal fue reprobable y, por tanto, su desprestigio es generalizado”.
“De ningún modo deseamos un diputado chafa, balín, que no se la juegue en serio por los chimalhuacanos”; por lo mismo, dice García Carreón, “las organizaciones del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, desde este momento, prevenimos a la ciudadanía de nuestro municipio para que se ponga alerta y evite que se repita la misma historia que con Manuel Cadena”.
En concreto, finaliza el también ingeniero García Carreón, “hemos de rechazar la candidatura de Amado Acosta y exigir que el candidato sea de Chimalhuacán, pues aquí nuestros diputados han demostrado que sí trabajan y luchan por todos los habitantes, sin distingo de municipios”.
El distribuidor Vial Ixtapaluca-Chalco operará en noviembre próximo: MSH

*La diputada federal y dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Maricela Serrano Hernández, aseguró que las empresas constructoras garantizan la entrega de esta importante obra en el tiempo convenido

Ixtapaluca, Méx.- Con un avance del 40 por ciento, se estima que la construcción del distribuidor vial Ixtapaluca-Chalco concluya en noviembre próximo,  con lo que se aliviará de manera importante el problema de tráfico vehicular que se registra en esa zona del oriente mexiquense, aseguró la diputada federal y dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Maricela Serrano Hernández.
En conferencia de prensa, mostró las fotografías del diseño de la maqueta final del distribuidor vial que incluye los puentes, retornos vehiculares, ampliación de carriles y el retorno elevado denominado “La herradura” que conectará la autopista México-Puebla con el municipio de Ixtapaluca.
La dirigente social informó que la ejecución de la obra, cuyo monto de inversión asciende a los 755 millones de pesos, está a cargo de dos empresas constructoras, una contratada por el gobierno federal y otra estatal, las cuales “han asegurado que de acuerdo con su calendario de actividades, existen las condiciones para entregar el trabajo en el tiempo estimado”.
Precisó que en una reunión sostenida en días pasados con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (federal y estatal), Junta Local de Caminos y de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como con representantes de las empresas constructoras, se estableció el compromiso de buscar los mecanismos y alternativas que permitan aligerar el congestionamiento vehicular que ya existía y que se ha incrementado a raíz de la construcción de la obra.
Entre ellos destacan la pavimentación de los accesos vehiculares a los municipios de Ixtapaluca y Chalco, así como la realización durante las noches de aquellas maniobras que impliquen el cierre de carriles.