domingo, 24 de junio de 2012


El Movimiento Antorchista en Ixtapaluca coadyuva a que gobierno federal entregue mil 227 apoyos asistenciales

  • *112 pies de casa, 471 apoyos para loza y 644 acciones para edificar muros, entre otros en 73 comunidades beneficiadas

Ixtapaluca, Méx.- El Movimiento Antorchista en este municipio gestionó ante el Gobierno Federal  la entrega de mil 227 apoyos asistenciales para igual número de familias en 73 comunidades del municipio. La mayoría para mejoramiento a la vivienda, motivo por el cual la organización social realizó el evento de entrega de los programas sociales en el auditorio In Xóchitl In Cuicatl, lugar al que asistieron más de tres mil ciudadanos.
Entre los que destacaron 112 pies de casa, donde el beneficiario recibe previa aportación de 10 mil pesos, una construcción que consta de 2 recamaras, sala, cocina, comedor y baño terminado en loza; 471 apoyos para erigir loza y 644 acciones para edificar muros, entre otros.
Las comunidades populares que se beneficiaron con la gestión de los programas sociales que realizó el Movimiento Antorchista son, Citlalmina, Loma Bonita, Tlapacoya, El Molino, Tejolote, Estado de México, Melchor Ocampo, Wenceslao, La Era, Alfredo del Mazo entre otras.
Funcionarios del Gobierno Federal entregaron los mil 227 certificados a las familias merecedoras de la ayuda social. Gustavo Hernández Martínez dirigente de la organización social hizo referencia de la importancia que tienen estos programas asistenciales para ayudar a la gente de escasos recursos, que son utilizados para mejorar su vivienda. Agregó, “estos programas federales consisten en mucho de los casos en entregar materiales de construcción para cimientos, cuartos, techos, bardas, los cuales son paliativos para la familias que viven en pobreza extrema”.
Sin embargo señaló, “esto no es suficiente por parte del Gobierno Federal, tiene la obligación y el deber de entregar más apoyos para la gente, además de buscar los mecanismos para que el pueblo cuente con una mejor educación, áreas recreativas, culturales y deportivas, hospitales y que todos los mexicanos tengan trabajo bien remunerado”.
Por último Hernández Martínez, felicitó a los asistentes y familias beneficiadas por su trabajo y organización grupal y los conminó para que continúen con su  lucha constante para obtener mejores servicios y una mejor calidad de vida en las comunidades que habitan.