Chimalhuacán estrena Hospital Materno Infantil de primer nivel | |
22 de julio de 2011 | |
*Logro del proyecto Nuevo Chimalhuacán Chimalhuacán, México.- El Hospital Materno Infantil, en una ceremonia que reunió a 20 mil habitantes de este municipio, fue inaugurado por el gobernador Enrique Peña Nieto. El nuevo hospital, que será de primer nivel, tendrá consulta externa, tres quirófanos, sala de partos, terapia media e intensiva para la madre y para el bebé, neonatología, laboratorio, entre otras instalaciones, además de 220 médicos y enfermeras. El Hospital Materno Infantil siempre fue parte fundamental del proyecto Nuevo Chimalhuacán, proyecto del gobierno que Román Bojórquez, dirigente del Movimiento Antorchista en la entidad, propuso con miras a abatir el rezago que dejó un feroz cacicazgo de 30 años que duró hasta el año 2000, fecha en que, unido, el pueblo de Chimalhuacán logró dar comienzo a lo que se considera una nueva era en el gobierno y, por ende, en su vida. Enrique Peña Nieto, desde su campaña a la gubernatura, respaldó el proyecto Nuevo Chimalhuacán, de Tolentino Román, y sus obras en este municipio fueron concretadas tomando como guía dicho proyecto de progreso. “Un excelente ejemplo de ello es justamente el Hospital Materno Infantil, que, de origen, fue pensado por el Instituto de Salud del estado para brindar servicio ordinario. Sin embargo, el proyecto Nuevo Chimalhuacán lo tenía concebido como hospital de primer nivel y a base de diversas formas de petición, pueblo y gobierno de Chimalhuacán lograron esta modalidad para su hospital”, reseña Telésforo García Carreón, dirigente del Movimiento Antorchista en este municipio. Con este hospital, Peña Nieto prácticamente cerró la entrega de obras respaldadas por compromisos firmados. Se trató del compromiso número 600. |
viernes, 22 de julio de 2011
Chimalhuacán estrena Hospital
Transportistas exigen frenar burocratismo en Ministerios Públicos
Transportistas exigen frenar burocratismo en Ministerios Públicos | ||||
22 de julio de 2011 | ||||
Puebla, Pue.- Concesionarios de la ruta 25 Nueva Visión-Eclipse exigieron mayor celeridad a las denuncias interpuestas ante la Agencia Quinta del Ministerio Público. Esto después de denunciar el robo de dos unidades de esta ruta, sin que haya avance alguno. Valentín Zambrano, presidente de la ruta, detalló que cuando los permisionarios acudieron a levantar la denuncia, esperaron hasta siete horas para que les tomaran su declaración; por lo que aseguró: “existe tortuguismo y burocracia en el Ministerio Público”. El presidente de la ruta dijo que ya tienen identificados a los asaltantes pues han robado en dos ocasiones unidades de la misma ruta. “Es es el mismo modus operandi, el mismo lugar, la misma hora y así no podemos tener seguridad”, aseguró. Informó que el número de averiguaciones previas: de la unidad 82 es la AP/13232011 y, la unidad 50, la AP/15932011. Recalcó que a más de un mes del despojo aún no hay avances y ni se han hecho investigaciones para dar con el paradero de ambas unidades de transporte. Por su parte el dirigente del transporte afiliado al Movimiento Antorchista, Mariano Saavedra Canseco, urgió a la Procuraduría General de Justicia del Estado a atender los llamados del gremio de taxis, pues los afectados aún pagan la letra de los automóviles a la financiera que se los vendió a crédito. “Ya no hayamos manera de pagar, apenas y se completaban las mensualidades. Ahora, sin herramienta de trabajo, menos”, aseveró.
|
Libre competencia y competitividad
| |||
|
jueves, 21 de julio de 2011
INAUGURACION HOSPITAL MATERNO EN CHIMALHUACAN
Entrega Peña Nieto hospital infantil Chimalhuacán![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vwKLPNkF_nGoYG0E8-QvVayFJK3o1G_lZpTYHbd1lsHwRavocxGDOB7N6SKJB1p5HMz7NGhV2gkqudXO-eVWxFVUGGV8R6Cw5PrvQQbH5dUiJM_3S-eA=s0-d)
Enrique Peña Nieto, entregó hoy a los habitantes de Chimalhuacán el Hospital Materno infantil de Especialidades “Vicente Guerrero” que brindará atención a mujeres de la localidad y de los municipios de Texcoco, Los Reyes La Paz, Netzahualcóyotl, Chicoloapan, entre otros.
Hospital Materno infantil de Especialidades “Vicente Guerrero” brindará atención a mujeres de la localidad.
martes, 19 de julio de 2011
Axel García Aguilera utiliza golpeadores contra choferes en Cuautitlán Izcalli
Toluca, Méx.- El Movimiento Antorchista del Estado de México advirtió sobre los graves efectos políticos, económicos y sociales que acarreará la campaña de infundios, agresiones físicas y desestabilización que el monopolio del transporte “Izgasa” y “Triple A” han emprendido en contra de prestadores del servicio público independientes del norte de la entidad. Al mismo tiempo, anunció para el 2 de agosto una nueva marcha de protesta en la capital del estado, en la que solicitarán la intervención directa del gobernador Enrique Peña Nieto en la solución del conflicto.
Precisamente, en tanto el Comité Estatal de Antorcha Campesina dictaba una conferencia de prensa en la capital mexiquense para denunciar las agresiones al gremio de choferes, en Cuautitlán Izcalli brigadas de difusión del volante donde se denuncian las arbitrariedades del pulpo camionero, fueron víctimas de golpizas por parte de esbirros identificados con Izgasa, la empresa monopólica de Axel García.
Miguel Ángel Casique Pérez y Telesforo García Carreón, integrantes del Comité Estatal Antorchista, coincidieron en repudiar de forma categórica y enérgica las acciones que caracterizan al pulpo camionero, y el hecho de que éstas cuenten con el apoyo y tolerancia de Luis Felipe Puente Espinoza, secretario del Transporte de la entidad.
Resaltaron que las autoridades del Gobierno del Estado de México no han intervenido en la solución de la problemática que afecta a los transportistas adheridos al Movimiento Antorchista. Señalaron que darán a conocer el problema en difusiones masivas, pintas, espectaculares y mantas, acciones que se complementarán con la recolección de firmas de apoyo en diversos municipios del estado.
García Carreón indicó que la campaña de desprestigio que realiza el pulpo camionero a través de pintas en combis y camiones que prestan servicio en diferentes municipios del estado, tiene como objetivo presentar a Antorcha y a sus dirigentes como advenedizos. “Nada más falso, porque lo que hace la organización social es defender a los trabajadores del volante que por años han prestado el servicio como la empresa México-Zumpango con 60 años de antigüedad y los transportistas que se escindieron de la empresa de transporte La Aurora, Concepción y Anexas hace 9 años”, apuntó García Carreón.
El dirigente social expuso que “a diferencia del monopolio de Axel García, Antorcha Campesina apoya al gremio transportistas con fines sociales, no con ambiciones mercantiles”. E insistió en que los choferes independientes, cansados de las injusticias de caciques como Axel García decidieron unirse a su organización social y buscar cobijo en el antorchismo. “En todos los casos los transportistas ya prestaban los servicios hace muchos años, simplemente defendemos sus concesiones y sus derechos”, explicó.
Por último, El Movimiento Antorchista anunció que en la próxima marcha del 2 de agosto participaran 25 mil mexiquenses de las zonas Norte, Centro y Oriente, en cuyos municipios Axel García, financia un plan bien orquestado de descredito y agresiones dirigidas a los trabajadores del volante disidentes.
Ante este clima García Carreón y Casique Pérez reiteraron que Axel García y sus incondicionales seguirán siendo responsables ante todas las instancias de los daños y perjuicios cometidos contra quienes no comulgan con sus planes de control y manipulación absoluta de las concesiones del transporte público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)