Toluca, Méx.- El Movimiento Antorchista del Estado de México advirtió sobre los graves efectos políticos, económicos y sociales que acarreará la campaña de infundios, agresiones físicas y desestabilización que el monopolio del transporte “Izgasa” y “Triple A” han emprendido en contra de prestadores del servicio público independientes del norte de la entidad. Al mismo tiempo, anunció para el 2 de agosto una nueva marcha de protesta en la capital del estado, en la que solicitarán la intervención directa del gobernador Enrique Peña Nieto en la solución del conflicto.
Precisamente, en tanto el Comité Estatal de Antorcha Campesina dictaba una conferencia de prensa en la capital mexiquense para denunciar las agresiones al gremio de choferes, en Cuautitlán Izcalli brigadas de difusión del volante donde se denuncian las arbitrariedades del pulpo camionero, fueron víctimas de golpizas por parte de esbirros identificados con Izgasa, la empresa monopólica de Axel García.
Miguel Ángel Casique Pérez y Telesforo García Carreón, integrantes del Comité Estatal Antorchista, coincidieron en repudiar de forma categórica y enérgica las acciones que caracterizan al pulpo camionero, y el hecho de que éstas cuenten con el apoyo y tolerancia de Luis Felipe Puente Espinoza, secretario del Transporte de la entidad.
Resaltaron que las autoridades del Gobierno del Estado de México no han intervenido en la solución de la problemática que afecta a los transportistas adheridos al Movimiento Antorchista. Señalaron que darán a conocer el problema en difusiones masivas, pintas, espectaculares y mantas, acciones que se complementarán con la recolección de firmas de apoyo en diversos municipios del estado.
García Carreón indicó que la campaña de desprestigio que realiza el pulpo camionero a través de pintas en combis y camiones que prestan servicio en diferentes municipios del estado, tiene como objetivo presentar a Antorcha y a sus dirigentes como advenedizos. “Nada más falso, porque lo que hace la organización social es defender a los trabajadores del volante que por años han prestado el servicio como la empresa México-Zumpango con 60 años de antigüedad y los transportistas que se escindieron de la empresa de transporte La Aurora, Concepción y Anexas hace 9 años”, apuntó García Carreón.
El dirigente social expuso que “a diferencia del monopolio de Axel García, Antorcha Campesina apoya al gremio transportistas con fines sociales, no con ambiciones mercantiles”. E insistió en que los choferes independientes, cansados de las injusticias de caciques como Axel García decidieron unirse a su organización social y buscar cobijo en el antorchismo. “En todos los casos los transportistas ya prestaban los servicios hace muchos años, simplemente defendemos sus concesiones y sus derechos”, explicó.
Por último, El Movimiento Antorchista anunció que en la próxima marcha del 2 de agosto participaran 25 mil mexiquenses de las zonas Norte, Centro y Oriente, en cuyos municipios Axel García, financia un plan bien orquestado de descredito y agresiones dirigidas a los trabajadores del volante disidentes.
Ante este clima García Carreón y Casique Pérez reiteraron que Axel García y sus incondicionales seguirán siendo responsables ante todas las instancias de los daños y perjuicios cometidos contra quienes no comulgan con sus planes de control y manipulación absoluta de las concesiones del transporte público.