martes, 22 de noviembre de 2011

19 años de lucha antorchista en Texcoco

CONVOCATORIA A LA PRIMER MUESTRA ESTATAL DE FOLKCLORE

Señor, Señor, ¿por qué odiarán los hombres al que lucha, al que sueña y al que canta?
¿Qué puede un cisne dulce guardar sino ternuras en el alma?
¡Cuán doloroso es ver que cada ensayo, para volar, provoca una pedrada,
un insulto mordaz, una calumnia!...

La Comisión Cultural del Movimiento Antorchista preocupada por difundir y practicar cultura en sus diversas manifestaciones entre los más marginados de la vida, lanza la presente

CONVOCATORIA
a su
PRIMER MUESTRA ESTATAL DE FOLKCLORE
NACIONAL E INTERNACIONAL

Que se desarrollará bajo las siguientes

B A S E S

SEDE: teatro de la sección 44 del STPRM, Villahermosa, Tabasco.
Colonia Petrolera.

FECHA: 27 de noviembre de 2011 a las 9:00 am.
PARTICIPANTES: escuelas de educación media superior y superior, escuelas de arte, compañías de baile y danza, y amigos del Movimiento Antorchista.

CATEGORIAS:

JUVENIL B: hasta los 18 años
LIBRE: De los 18 en adelante

Folcklore Nacional e Internacional: danza y baile

RECONOCIMENTO: los 3 mejores participantes representaran al estado de Tabasco en el 1er Encuentro Nacional del Folklore internacional los días 24 y 25 de Marzo de 2012 en la Ciudad de Mérida, Yucatán. Además de un reconocimiento por su participación.

INSCRIPCIONES.- A partir de la emisión de la presente convocatoria hasta el 25 de noviembre de 2011

TRANSITORIOS.- Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión Cultural del Movimiento Antorchista.

NOTA: todos los grupos de danza y baile tendrán la oportunidad de ensayar en el teatro, el día sábado 26 de Noviembre a partir de las 10:00 am, por lo que deberán comunicarse con el responsable cultural a los teléfonos que se proporcionan al final de la convocatoria.

ATENTAMENTE
“LA CULTURA COMO EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA Y DE LA
SENSIBILIDAD".

Por el Comité Estatal Por la Comisión Estatal Cultural
Ing. Daniel Osorio García Prof. Santiago Vera Hernández

Para mayor información:
Oficina Estatal: calle Doña Fidencia No. 133 casi esquina Simón Sarlat, Villahermosa, Centro, Tabasco.
Tel. oficina: 9933145159, correo electrónico: tabcsocial@yahoo.com.mx, culturaltabsvh@hotmail.com.
Cel. 9931501993, 9931368239

Festejan 20 mil texcocanos 19 años de trabajo antorchista en el municipio

Festejan 20 mil texcocanos 19 años de trabajo antorchista en el municipio

22 de noviembre de 2011

*Tenemos que luchar por el poder político: Brasil Acosta

*Si este país no se politiza ni se organiza, nadie lo va a hacer en su lugar: Aquiles Córdova

Texcoco, Méx.- “Hoy celebramos que en este municipio estamos combatiendo los males”, afirmó Brasil Acosta Peña, miembro de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista, en el marco del festejo del XIX aniversario de la presencia y trabajo de esta organización social en el municipio.

En el evento político-cultural al que asistieron 20 mil personas, Acosta Peña dijo que Antorcha Campesina en Texcoco ya empezó a combatir los males de pobreza, educación y vivienda, entre otras cosas, y sostuvo que en los 19 años la agrupación ha dado muestra que organizados pueden lograr grandes éxitos; puso como ejemplo las cuatro mil quinientas viviendas que han logrado para la misma cantidad de familias, al igual que 12 lecherías.

Sin embargo, el líder social dijo a los presentes que ya no deben conformarse con la lucha de las demandas de servicios básicos. “Si queremos cambiar el país, tenemos que luchar por el poder político para defender a los pobres, porque la historia nos ha demostrado que el sistema democrático que tenemos ahora, no ha resuelto los problemas esenciales del pueblo”.

Brasil Acosta reconoció que uno de los problemas agudos que atraviesa el municipio es la inseguridad, ante lo cual recomendó que se debe contar con una patrulla por comunidad para atacar este problema. Asumió que Antorcha es capaz de gobernar, por lo que exhortó a las comunidades a continuar trabajando con la organización y a luchar por el poder político.

Al evento multitudinario también asistieron personalidades del gobierno municipal y el líder nacional de los antorchistas, Aquiles Córdova Morán, quien en primer lugar agradeció la invitación al aniversario a la dirigente social en la región, Gloria Brito Nájera. También, reconoció públicamente que ningún presidente municipal puede rendir un informe lleno de realizaciones como el que por su parte hizo Brito Nájera, “visto desde su contenido, no de su forma. Porque por medio de ello se pueden dar cuenta de lo que se ha hecho a lo largo de los 19 años de trabajo”.

Córdova Morán reiteró que las demandas básicas no resolverán el problema de la pobreza que hay en el país, pero que hay tres elementos básicos a resolver para atacar la pobreza: gastar mejor el dinero del pueblo no en obras faraónicas, sino en satisfacer las necesidades básicas del pueblo; hay que darle empleo a todo mexicano que ya esté en edad de trabajar, y mejorar los salarios sustancialmente.



El líder social afirmó que a quien le urge que cambie la situación del país es al pueblo. “Si este país no se politiza y no se organiza, nadie lo va a hacer en su lugar”, dijo y aseguró que el pueblo va despertar y será Antorcha quien lo conduzca. Exhortó a los texcocanos a acercarse y a creer en la organización social.

Al final, el líder nacional hizo una breve reflexión sobre el valor de la palabra, en donde dijo que los antorchistas la usan para decir la verdad. “No la usamos para comprar votos, la usamos para explicarle al pueblo sus problemas y las solución de sus problemas. Y también la usamos para acariciar el alma y el oído de nuestra gente, por eso es tan importe la poesía para los antorchistas”. Ante ello, declamó un fragmento de una poesía presentada durante la campaña del actual gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Para celebrar este XIX aniversario, los asistentes fueron deleitados con los grupos culturales del Ballet “In Xóchitl In Cuicatl” provenientes de la colonia El Tejolote del municipio de Ixtapaluca.




Los festejados, quienes provenían de las cincuenta y ocho comunidades en donde tiene presencia la agrupación, manifestaron su regocijo por la celebración, al mismo tiempo que agitaban sus banderas al ritmo de sus consignas de las cuales la más escuchada fue “tenemos la fuerza, tenemos la razón, adelante antorchistas con la organización”.

Para concluir el evento, las personalidades que conformaban el presídium y el público presente se pusieron de pie para entonar el himno de Antorcha Revolucionaria, que fue compuesta por Juan Manuel Celis Ponce, distinguido texcocano quien también acudió al evento acompañado de su esposa.

2013 mdp para obras antorchistas

Necesario tejer una red social para apoyar a los pobres del país :" Maricela Serrano"

Necesario tejer una red social para apoyar
a los pobres del país: Maricela Serrano

* La diputada federal y dirigente estatal de Antorcha Campesina dio cuenta de su gestión para apoyar a familias pobres de 11 entidades: dos mil 13 millones 363 mil 844 pesos

México, DF, 22 de noviembre de 2011.- Al hacer un balance de los recursos logrados con su intervención dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, para obras y servicios en once estados de la República, incluido el Estado de México, la diputada federal y dirigente mexiquense de Antorcha Campesina, Maricela Serrano Hernández, aseguró que de esta forma se da testimonio del trabajo que, junto con la participación social, se puede lograr en favor de la gente más pobre del país.

En conferencia de prensa, realizada en la sede del antorchismo mexiquense, la legisladora señaló que “con nuestro testimonio le hemos dado un sentido diferente a la utilización de los cargos públicos en favor de quienes más lo necesitan. Demostramos que somos gente progresista y de trabajo que podemos tejer una gran red social, con el único objetivo de lograr que las obras sean detonadores económicos y sociales que nos permitan tener una patria mejor”.

Tras puntualizar que los recursos que se lograron etiquetar en el PEF 2012 favorecerán no solamente la infraestructura social, sino también los rubros cultural y deportivo, Serrano Hernández exhortó a los beneficiarios de estas obras en los distintos estados, entre los que destacan Michoacán, Puebla, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz y el Estado de México, a estar pendientes del cumplimiento por parte del Poder Ejecutivo.

Lo anterior, debido a que actualmente existen diez caminos rurales que aún no han sido construidos porque el gobierno federal, a pesar de que fueron autorizados los recursos por la Cámara de Diputados el año pasado, retiene el presupuesto. Por ello, dijo Serrano Hernández, próximamente acudirán a la Secretaría de Gobernación a exigir el cumplimiento de las minutas respectivas que fueron firmadas.

Resaltó que entre las obras importantes a realizarse el próximo año, integradas dentro del PEF, están la construcción de la red del mexibus La Paz-Chimalhuacán-Chicoloapan-Texcoco, con un valor de 158 millones 900 mil pesos, que beneficiará a miles de personas. Asimismo, los 252 millones de pesos que fueron destinados al municipio de Chimalhuacán, para la construcción y rehabilitación de diversas calles y vialidades.

Por otra parte, acompañada de integrantes de la dirigencia estatal de Antorcha Campesina en el Estado de México, como Telésforo García Carreón, Gloria Brito, Bernardino Domínguez y Héctor Javier Álvarez, líderes en Chimalhuacán, Texcoco, Ecatepec y la zona Noroeste del Estado de México, respectivamente, la diputada federal anunció que la organización en la entidad prepara la serie de peticiones que solicitarán al Congreso local, a través del diputado Miguel Ángel Casique Pérez, para obras y servicios en diversos municipios.

Entre ellas, comentó Maricela Serrano Hernández, se encuentran la construcción de la línea del metrobús para Chalco e Ixtapaluca, así como la red de drenaje para 45 por ciento de las colonias populares en este último municipio, a las que se les ha rezagado por darle prioridad a las unidades habitacionales.
Telésforo García indicó a su vez que “solicitaremos una mejor distribución de las partidas presupuestales, ya que actualmente mientras que a cada habitante de Chimalhuacán se le destinan 550 pesos, a los de otros municipios se les dan dos mil 600 pesos, por lo que resulta inequitativa la distribución de la riqueza”.

Finalmente la diputada federal Serrano Hernández anunció que debido a que el Gobierno del Estado de México ha incumplido diversas obras que ya se tenían programadas desde septiembre pasado, realizarán una marcha-plantón antes de que concluya este año.

.