martes, 22 de noviembre de 2011

Festejan 20 mil texcocanos 19 años de trabajo antorchista en el municipio

Festejan 20 mil texcocanos 19 años de trabajo antorchista en el municipio

22 de noviembre de 2011

*Tenemos que luchar por el poder político: Brasil Acosta

*Si este país no se politiza ni se organiza, nadie lo va a hacer en su lugar: Aquiles Córdova

Texcoco, Méx.- “Hoy celebramos que en este municipio estamos combatiendo los males”, afirmó Brasil Acosta Peña, miembro de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista, en el marco del festejo del XIX aniversario de la presencia y trabajo de esta organización social en el municipio.

En el evento político-cultural al que asistieron 20 mil personas, Acosta Peña dijo que Antorcha Campesina en Texcoco ya empezó a combatir los males de pobreza, educación y vivienda, entre otras cosas, y sostuvo que en los 19 años la agrupación ha dado muestra que organizados pueden lograr grandes éxitos; puso como ejemplo las cuatro mil quinientas viviendas que han logrado para la misma cantidad de familias, al igual que 12 lecherías.

Sin embargo, el líder social dijo a los presentes que ya no deben conformarse con la lucha de las demandas de servicios básicos. “Si queremos cambiar el país, tenemos que luchar por el poder político para defender a los pobres, porque la historia nos ha demostrado que el sistema democrático que tenemos ahora, no ha resuelto los problemas esenciales del pueblo”.

Brasil Acosta reconoció que uno de los problemas agudos que atraviesa el municipio es la inseguridad, ante lo cual recomendó que se debe contar con una patrulla por comunidad para atacar este problema. Asumió que Antorcha es capaz de gobernar, por lo que exhortó a las comunidades a continuar trabajando con la organización y a luchar por el poder político.

Al evento multitudinario también asistieron personalidades del gobierno municipal y el líder nacional de los antorchistas, Aquiles Córdova Morán, quien en primer lugar agradeció la invitación al aniversario a la dirigente social en la región, Gloria Brito Nájera. También, reconoció públicamente que ningún presidente municipal puede rendir un informe lleno de realizaciones como el que por su parte hizo Brito Nájera, “visto desde su contenido, no de su forma. Porque por medio de ello se pueden dar cuenta de lo que se ha hecho a lo largo de los 19 años de trabajo”.

Córdova Morán reiteró que las demandas básicas no resolverán el problema de la pobreza que hay en el país, pero que hay tres elementos básicos a resolver para atacar la pobreza: gastar mejor el dinero del pueblo no en obras faraónicas, sino en satisfacer las necesidades básicas del pueblo; hay que darle empleo a todo mexicano que ya esté en edad de trabajar, y mejorar los salarios sustancialmente.



El líder social afirmó que a quien le urge que cambie la situación del país es al pueblo. “Si este país no se politiza y no se organiza, nadie lo va a hacer en su lugar”, dijo y aseguró que el pueblo va despertar y será Antorcha quien lo conduzca. Exhortó a los texcocanos a acercarse y a creer en la organización social.

Al final, el líder nacional hizo una breve reflexión sobre el valor de la palabra, en donde dijo que los antorchistas la usan para decir la verdad. “No la usamos para comprar votos, la usamos para explicarle al pueblo sus problemas y las solución de sus problemas. Y también la usamos para acariciar el alma y el oído de nuestra gente, por eso es tan importe la poesía para los antorchistas”. Ante ello, declamó un fragmento de una poesía presentada durante la campaña del actual gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Para celebrar este XIX aniversario, los asistentes fueron deleitados con los grupos culturales del Ballet “In Xóchitl In Cuicatl” provenientes de la colonia El Tejolote del municipio de Ixtapaluca.




Los festejados, quienes provenían de las cincuenta y ocho comunidades en donde tiene presencia la agrupación, manifestaron su regocijo por la celebración, al mismo tiempo que agitaban sus banderas al ritmo de sus consignas de las cuales la más escuchada fue “tenemos la fuerza, tenemos la razón, adelante antorchistas con la organización”.

Para concluir el evento, las personalidades que conformaban el presídium y el público presente se pusieron de pie para entonar el himno de Antorcha Revolucionaria, que fue compuesta por Juan Manuel Celis Ponce, distinguido texcocano quien también acudió al evento acompañado de su esposa.