miércoles, 7 de marzo de 2012

Buscan alternativas para agilizar tráfico vehicular en el distribuidor vial de Ixtapaluca

*La diputada federal y dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Maricela Serrano Hernández, se reunió con sectores involucrados en esta importante obra

Ixtapaluca, Méx.- A fin de encontrar alternativas de solución a la problemática del tráfico vehicular que se registra en las inmediaciones donde es construido el distribuidor vial Ixtapaluca-Chalco, la diputada federal y dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Maricela Serrano Hernández, se reunión con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de la Secretaría de Seguridad Social estatal, representantes de las empresas constructoras de la obra, así como con líderes empresariales y vecinales.
En el encuentro celebrado en Acozac, en Ixtapaluca, representantes de las dos empresas ejecutoras de la obra, una por parte del gobierno federal y la otra del gobierno del Estado de México, hicieron el compromiso de concluirla a más tardar el 15 de noviembre próximo.
En tanto, Serrano Hernández convocó a una reunión con autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para solicitar que en estos momentos críticos de tráfico vehicular se haga sólo un pago de la tarifa en las casetas, para no afectar aún más la economía de miles de automovilistas y comerciantes.
La dirigente social propuso la elaboración y distribución de folletos, en los que se informen al público en general sobre las alternativas vehiculares para llegar más fácilmente, tanto al municipio de Ixtapaluca como al de Chalco, y sugirió la colocación de módulos de atención en puntos estratégicos en los que la ciudadanía reciba esta misma información.
Por su parte, el subsecretario de obras de la SCT en el estado de México, Gelasio Román Carreño, hizo el compromiso de llevar a cabo el reencarpetamiento de diversos accesos que facilitarán la circulación vehicular en la zona de construcción de la obra. El comandante de la Secretaría de Seguridad Social, Manuel Hernández López, aseguró que se redoblará el número de elementos policiales encargados de agilizar el tránsito vehicular que sale e ingresa a esos municipios del oriente mexiquense.
La diputada federal reiteró que la construcción del distribuidor vial no será detenida de ninguna manera por motivos relacionados con el proceso electoral que se llevará a cabo en nuestro país en julio próximo, y reiteró que hasta el momento fluyen correctamente los recursos aprobados en la Cámara de Diputados para la elaboración de esa importante obra que beneficiará a millones de personas.
Al referirse a los artesanos del mercado de muebles que se encuentran establecidos a un costado de la autopista México-Puebla, Maricela Serrano Hernández reiteró la necesidad de que las autoridades correspondientes les den opciones para que no pierdan su fuente de ingresos, toda vez que se encuentran en la zona donde avanza la construcción del distribuidor vial.
En la reunión estuvieron presentes también Manuel Martínez, representante de la empresa constructora Acciona y Arturo Salado Macías, representante de la Junta de Caminos del gobierno del Estado de México.
Posponen protesta social texcocanos

Texcoco, Méx.- El Movimiento Antorchista mexiquense pospuso la manifestación de 20 mil personas que tenía programada para el día de ayer en la ciudad de Toluca para exigir al gobierno estatal se paren las agresiones que encabeza Horacio Duarte, ex presidente municipal de este municipio, hacia los pobladores de la colonia Humberto Vidal Mendoza en el predio “El Pimiango” Cuautlalpan.
La organización social reiteró su disposición al diálogo con las autoridades del estado, con el fin de que éste prosiga el proceso para documentar legalmente hasta sus últimos detalles el asentamiento urbano de “El Pimiango”, proceso interrumpido por Horacio Duarte, mediante actos arbitrarios y amenazas en contra de las mil 200 familias que lo habitan.
En días pasados, Horacio Duarte y el perredismo texcocano iniciaron una campaña mediática para desacreditar el asentamiento legal que realizaron cientos de familias adheridas a la organización social, involucrando a residentes locales para generar xenofobia en contra de las familias humildes que por necesidad fueron reubicadas de la comunidad de Hidalgo y Carrizo a Cuautlalpan.
Horacio Duarte utilizó la hostilidad y agresión que culminó hasta el sábado anterior con la retención ilegal de dos funcionarios del gobierno del estado; Édgar Reveles Andrade y José Luis Bárcenas Trejo, quienes permanecieron por más de seis horas resguardados por la fuerza en la delegación de Cuautlalpan, como presión para impedir el asentamiento de las familias de el predio “El Pimiango”.
Siguen las corruptelas del gobierno calderonista; en 2011 hubo subejercicios y transferencias a fideicomisos fantasmas: MSH

Ixtapaluca, Méx.- La diputada Federal del PRI, Maricela Serrano Hernández, aseveró que las corruptelas, desvíos de recursos y subejercicios por parte del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, detectados por la Auditoría Superior de la Federación en el ejercicio fiscal de 2010, serían menores en comparación con las irregularidades de 2011.
Aseguró que en el presupuesto del año pasado se detectaron subejercicios y transferencias escandalosas en sectores importantes como desarrollo social, salud, educación, vivienda y atención a grupos indígenas; recursos que habrían ido a parar a “fideicomisos fantasmas” del propio gobierno federal y que son poco o nada auditables.
Refirió que en la Comisión de Desarrollo Social, de la cual es secretaria, se ventiló que en el ejercicio presupuestal de 2011 se subejercieron cuantiosas cantidades de recursos, además de que hubo un gran número de transferencias a fideicomisos.
La legisladora destacó que a la fecha se desconocen los montos exactos de estas irregularidades, toda vez que la administración de Felipe Calderón ha sido poco transparente en la rendición de cuentas, sin embargo, dijo, se habló de que los movimientos y subejercicios en todos los sectores y dependencias arrojarían una bolsa por varios cientos de miles de millones de pesos.
Corresponde, agregó, a la Auditoría Superior de la Federación determinar los montos exactos, para lo cual ya le fue solicitado que realice una profunda auditoría a fin de determinar las cantidades exactas.
Tan sólo, abundó Serrano Hernández, en materia de desarrollo social se estima que 10 mil millones de pesos se dejaron de ejercer en 2011, en tanto que en Salud no se aplicaron otros 7 mil millones y en el rubro educativo la mayoría de los estados no recibieron el total del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados.
“La propia Secretaría de Hacienda ha reportado que en 2011 no se aplicaron correctamente los montos presupuestados para cada sector, estado y dependencia, ya que hubo subejercicios y transferencias. En este sentido, hemos observado que se afectaron sectores como el educativo, el combate a la pobreza, vivienda, salud y asuntos indígenas, entre otros”, subrayó.
La también dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, condenó la forma inmoral en la que se ha manejado la administración calderonista, toda vez que mientras crece el número de pobres y la inseguridad en el país, los recursos que aprueba la Cámara de Diputados son desviados y canalizados a otros fines ajenos, incluso, con miras electorales o particulares.
“Lo más preocupante es que los recursos no aplicados y que no se reportan, pudieran haber sido desviados a partidas que la propia Auditoría Superior de la Federación no puede intervenir y ser utilizados en campañas electorales a favor del partido gobernante”, remarcó.
Los texcocanos condenan el bloqueo realizado por el PRD

*El PRD amenaza de los ciudadanos del oriente. *Horacio Duarte bloquea nuevamente la México-Texcoco

Texcoco Méx.- Un grupo de 150 perredistas entre ellos algunos jóvenes de dudosa educación, comandados por Horacio Duarte bloquearon nuevamente la carretera federal México-Texcoco en ambos sentidos a la altura del kilómetro treinta y uno, paralizando el tránsito desde las once de la mañana y afectando con ello a cientos de habitantes de la zona oriente.
Según declaraciones de Horacio Duarte, el motivo de este bloqueo es para el desalojo de las familias del predio El Pimiango de la comunidad de Cuautlalpan en el municipio de Texcoco, quien también informó a sus seguidores que el gobierno del Estado “no accedió a sus pretensiones políticas” y por ello decidió cerrar la carretera.
Gloria Brito Nájera, dirigente en la zona, declaró que el Movimiento Antorchista no tiene nada que ver en este bloqueo; los habitantes del predio están realizando sus actividades normales, esperando que esta gente no cometa ninguna atrocidad en perjuicio de sus afiliados, también solicitó la presencia de los elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, para proteger a las familias del predio.
Asimismo exigió la intervención del gobernador del Estado, Eruviel Ávila para detener a Duarte y compañía. “Con sus acciones sólo demuestran su actitud fascista en contra de la gente humilde y de la intervención oportuna de las autoridades estatales depende que se evite una tragedia mayor”, concluyó.

A la Opinión Pública:

Por medio de la presente me dirijo a su prestigiado medio para comentar lo siguiente:

Soy un habitante de Texcoco y el día viernes 24 de febrero y 6 de marzo, me dirigía a mi hogar para descansar después de una jornada de trabajo, pero cuál es mi sorpresa que me encontré bloqueada la carretera México – Texcoco, no es justo que teniendo un solo día de descanso a la semana, al igual que mucha gente, nos encontremos con estos atropellos, por culpa de unas gentes del PRD, que nos arruinan el día.
En las dos ocasiones el bloqueo de las avenidas ha sido sin fundamento alguno, porque promover quitarle su casa a una persona es ilegal y llegar la violencia como lo hacen estos señores es totalmente injustificado.
Yo conozco varias de las obras que han realizado y agradezco el trabajo que promueven estas gentes del Movimiento Antorchista, mis vecinos son los que participan, porque yo por mi trabajo en muy pocas ocasiones asisto, pero si me doy cuenta del cambio y los beneficios que tenemos, por lo que repruebo a estos señores, a ese Lic. Horacio Duarte, que está actuando como “la loba” de Chimalhuacán, que amenazaba, golpeaba y desalojaba violentamente a la gente de sus casas, por lo que desapruebo la actitud de este señor que está mostrando las garras del “lobo de Texcoco”.
Repruebo sus acciones al poner en peligro a la población, quemar llantas, llevar a jóvenes malvivientes a apoyar su “lucha”, no es justo porque hablan del “cambio verdadero”, pero con acciones como estas, demuestran todo lo contrario.
Por último invito a la verdadera población de Cuautlalpan, a los vecinos de Texcoco a no dejarse manipular por esta gente que sólo lleva a unos cuantos a realizar acciones que van contra la paz y la tranquilidad de los texcocanos.
Horacio Duarte debe dejar de perjudicar a todos los ciudadanos honestos que tenemos la necesidad de trabajar, porque estas acciones del PRD y MORENA, a lo que me han orillado es a tenerles coraje por el egoísmo que muestran y lo irracional de sus acciones, yo he asistido a movilizaciones pero en ninguna se agrede a los ciudadanos como ellos lo hacen y por su actitud de provocación y ofensa a los pobres de ese predio, con el llamado a quitarle el patrimonio a esas familias, repudio esa actitud y me solidarizo con la gente que fue reubicada, con esos pobres que están construyendo su casa porque todos tenemos derecho a tener un techo donde vivir tranquilamente con la familia, por eso cuentan con mi apoyo señores del predio “El Pimiango”.
Espero no ofender a nadie y que mi humilde opinión sea tomada en cuenta, gracias por su amable atención.

Atentamente

Humberto May Cruz
Vecino del Rancho Santa Martha, Texcoco, Méx.

A la opinión pública:

Somos un grupo de ciudadanos dedicados a la Cultura y queremos expresar nuestra inconformidad, así como la preocupación ante una serie de acontecimientos en nuestro municipio desde hace aproximadamente cinco semanas, las cuales han sido caóticas para los ciudadanos de esta demarcación. Antes que nada aclaramos que no somos simpatizantes de ninguna organización o grupo político, en concreto: ni de Antorcha Campesina, ni de MORENA, ni del PRD, ni nada que se le parezca.
Simplemente somos ciudadanos, los cuales manifestamos nuestro rechazo y repudio a las acciones que han ejercido grupos perredistas y de la organización Morena (que parece ser lo mismo) en contra de los habitantes de Texcoco.
• En principio, los señores de MORENA o PRD, diciendo ser los habitantes de la comunidad de Cuautlalpan, tomaron o se puede decir… secuestraron el Palacio Municipal desde hace más de un mes, impidiendo la realización de trámites y gestiones de la ciudadanía con el gobierno municipal, ocasionando un verdadero caos.
• No obstante la semana pasada el miércoles y viernes, estos mismos actores, cierran la carretera México - Texcoco a la altura del Tejocote, durante varias horas, impidiendo el tránsito de esta importante vía de comunicación, significando pérdidas económicas para los diferentes sectores de la población, además de causar terror entre toda la comunidad, incluyendo a los que no tienen nada que ver con el asunto; porque también estuvieron a punto de provocar un violento enfrentamiento queriendo amedrentar quemando llantas y arrojando piedras y ofensas frente al predio que están ocupando los antorchistas, el cual parece estar en la legalidad porque de no ser así ya los hubieran desalojado.
• Consideramos que todos los ciudadanos mexicanos tenemos derecho a una vivienda digna, que no debemos ser discriminados por nuestra condición económica social o cultural, y mucho menos por nuestras preferencias religiosas o políticas. Por un lado estos señores de Antorcha aseguran estar en completa y legítima legalidad, ocupando con todas las de la ley el predio en disputa, ubicado cerca de la comunidad de Cuautlalpan y por otro lado los perredistas dicen que están invadiendo el lugar. No es estamos de acuerdo y calificamos estas acciones como “xenofóbicas” y de linchamiento por parte de la gente del PRD.
• Y si, bien es cierto que todos tenemos derecho a manifestarnos, pero debiendo de tomar en cuenta el no lesionar el interés común como ha sucedido, más bien deben llevar esta discordancia a la parte legal y de impartición de justicia, prevaleciendo la cordura y la disposición de ambas partes.
• Por último nuevamente rechazamos las acciones mencionadas y exigimos que se restablezca el orden del municipio.

Atentamente.

Mtro. de Música Jorge Herrera Zavala