Actual modelo económico,
causa de la pobreza
mexicana: Telésforo García
26 de agosto de 2011
Morelia Mich.- En su visita a Michoacán, Telésforo García Carreón, dirigente de Antorcha Campesina en Chimalhuacán invitó a los antorchistas michoacanos a reflexionar sobre la situación actual que atraviesa nuestro país y a tomar en cuenta que el modelo económico neoliberal es el causal de que México se encuentre sumido en la pobreza.
En presencia del dirigente estatal de Antorcha Campesina, Omar Carreón Abud, Telésforo García externó que “ni el PRI, ni el PAN, ni mucho menos el PRD van a cambiar el sistema actual” y que en realidad “no hay un partido que quiera llevar a cabo un programa económico para beneficiar a los 82 millones de pobres que existen en México”.
“De existir ese partido, ahí estaríamos los antorchistas, pero ese instituto político no existe porque lo tenemos que crear nosotros los mexicanos antorchistas y en eso ya estamos trabajando”, abundó el también integrante del Comité Nacional de Antorcha Campesina.
Explicó que desde 1940 hasta 1980, México creció en por lo menos un 7 por ciento y que después de esa fecha la economía se fue de picada, pues la producción disminuyó y por ende terminaron las suficientes fuentes de empleo.
A partir del 82 que es cuando llega al poder Miguel de la Madrid Hurtado y después con los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, el modelo económico neoliberal ha prevalecido y es por ello que no existe la generación de nuevos empleos, ni los aumentos salariales importantes.
El crecimiento del país ha decrecido y eso quiere decir que se cierran fábricas y empresas, porque quienes han gobernado insisten en continuar con el mismo modelo económico, ello muy a pesar de que no sirve y no favorece a los mexicanos.
Comentó que los funcionarios federales no se cansan de afirmar que México crecerá en un 2.5 por ciento este año, pero esa cifra no será suficiente finalmente, porque la población crece en un por ciento más.
“Somos la economía 14 del mundo y sin embargo la causa de la pobreza es el modelo económico que rige la vida económica y política de nuestro país y ese modelo no lo estamos implementado los antorchistas, nosotros no tenemos ninguna culpa”.
“A lo mejor nuestra verdadera culpa es no quitar a los zánganos que hay en el poder”, apuntó Telésforo García, quien añadió que la única forma de sacar del rezago a los más pobres es a través de la generación de más empleos y con el aumento a los salarios de los trabajadores.
viernes, 26 de agosto de 2011
El alcalde de Chalco, responsable de la desaparición de activista del MOVIMIENTO ANTORCHITA
El alcalde de Chalco, responsable
de la desaparición de
activista del Movimiento Antorchista
26 de agosto de 2011
*Golpea e intimida a plantonistas.
Chalco, Méx.- El Movimiento Antorchista en el Estado de México responsabilizó al alcalde de Chalco Juan Manuel Carbajal Hernández, de la desaparición de Jonathan Badillo Cazares, ocurrida este martes 23 de agosto a medio día, quien había sido amenazado por la líder de los comerciantes Maricela Cabrera secretaria general de la organización Confederación Mexicana Sindical “CMS”, que dirige el alcalde Carbajal.
La diputada federal y dirigente antorchista, Maricela Serrano Hernández, denunció además en conferencia de prensa, que otros dos integrantes de la organización Antorcha Popular, fueron brutalmente golpeados este jueves 25, hechos que ocurrieron frente a las instalaciones del Ayuntamiento, estos ciudadanos se encontraban en la carpa del plantón que mantienen desde hace 12 días, en demanda de atención y solución a los servicios comunitarios.
La Legisladora Federal precisó que Badillo Cazares originario de Huilzilzingo, en días pasados fue advertido por Maricela Cabrera de que “se abstuviera de participar porque tendría consecuencias, si seguía apoyando a los antorchistas”. Badillo desapareció a las 13:30 horas del martes frente a la panadería denominada “El Globo”, establecimiento ubicado a 4 cuadras de la presidencia municipal y en el cual laboraba.
La diputada Serrano Hernández dijo que “política y administrativamente, el alcalde Carbajal Hernández, es responsable de dicha desaparición, máxime que ha acentuado las amenazas en contra del antorchismo que le exige la prestación de servicios elementales a la comunidad”.
La situación se complicó porque, cuatro individuos que se ostentaron como enviados del munícipe, la emprendieron a golpes contra Florencio Gregorio Mateo y Eduardo Santander Hernández, activistas de la organización, que protestaban frente a las instalaciones del Ayuntamiento, por la política de oídos sordos del Alcalde. Ambos levantaron la denuncia en la agencia del ministerio público de la localidad.
En la conferencia de Prensa la diputada federal Marisela Serrano lamentó que el Alcalde recurra a tácticas gangsteriles “para resolver lo que administrativamente no quiere o no puede”. Ante ello informó que de mantener esa actitud en contra del antorchismo en fecha próxima determinarán la ocupación de la presidencia municipal.
de la desaparición de
activista del Movimiento Antorchista
26 de agosto de 2011
*Golpea e intimida a plantonistas.
Chalco, Méx.- El Movimiento Antorchista en el Estado de México responsabilizó al alcalde de Chalco Juan Manuel Carbajal Hernández, de la desaparición de Jonathan Badillo Cazares, ocurrida este martes 23 de agosto a medio día, quien había sido amenazado por la líder de los comerciantes Maricela Cabrera secretaria general de la organización Confederación Mexicana Sindical “CMS”, que dirige el alcalde Carbajal.
La diputada federal y dirigente antorchista, Maricela Serrano Hernández, denunció además en conferencia de prensa, que otros dos integrantes de la organización Antorcha Popular, fueron brutalmente golpeados este jueves 25, hechos que ocurrieron frente a las instalaciones del Ayuntamiento, estos ciudadanos se encontraban en la carpa del plantón que mantienen desde hace 12 días, en demanda de atención y solución a los servicios comunitarios.
La Legisladora Federal precisó que Badillo Cazares originario de Huilzilzingo, en días pasados fue advertido por Maricela Cabrera de que “se abstuviera de participar porque tendría consecuencias, si seguía apoyando a los antorchistas”. Badillo desapareció a las 13:30 horas del martes frente a la panadería denominada “El Globo”, establecimiento ubicado a 4 cuadras de la presidencia municipal y en el cual laboraba.
La diputada Serrano Hernández dijo que “política y administrativamente, el alcalde Carbajal Hernández, es responsable de dicha desaparición, máxime que ha acentuado las amenazas en contra del antorchismo que le exige la prestación de servicios elementales a la comunidad”.
La situación se complicó porque, cuatro individuos que se ostentaron como enviados del munícipe, la emprendieron a golpes contra Florencio Gregorio Mateo y Eduardo Santander Hernández, activistas de la organización, que protestaban frente a las instalaciones del Ayuntamiento, por la política de oídos sordos del Alcalde. Ambos levantaron la denuncia en la agencia del ministerio público de la localidad.
En la conferencia de Prensa la diputada federal Marisela Serrano lamentó que el Alcalde recurra a tácticas gangsteriles “para resolver lo que administrativamente no quiere o no puede”. Ante ello informó que de mantener esa actitud en contra del antorchismo en fecha próxima determinarán la ocupación de la presidencia municipal.
“LA ORGANIZACIÓN DE LOS POBRES DE MÉXICO”
“LA ORGANIZACIÓN DE LOS POBRES DE MÉXICO”
A través de su Comisión Estatal Cultural y Deportiva, con el propósito de alentar en el pueblo pobre el
espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio el deporte y la cultura, lanza la presente
FECHA: Días 3 y 4 de septiembre de 2011
SEDE: “Rancho El Molino” en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.
INAUGURACIÓN Y CLAUSURA: la inauguración se realizará el día sábado 3 de septiembre a las 10:00 hrs., y la clausura se realizará el domingo 4 de septiembre a las 14:00 hrs.
INSCRIPCIONES: Las inscripciones están abiertas desde la emisión de la presente convocatoria hasta el viernes 2 de septiembre a las 16:00 horas en las oficinas de Antorcha Campesina de cada estado o a los teléfonos 012222322247, 0455522857703. Y hasta las 10:30 horas del 3 de septiembre en la zona de juego “Rancho El Molino”, ubicado en la Cabecera Municipal, Municipio de Chimalhuacán, estado de México. Quienes deseen inscribirse después de la hora límite (10:30 horas) podrán hacerlo, sólo que jugarán a partir de la segunda ronda con cero puntos.
COSTO INSCRIPCIONES:
CATEGORÍAS
COSTO
1ª FUERZA
120
2ª FUERZA
100
LIBRE
60
JUVENIL
40
INFANTIL
40
SISTEMA DE JUEGO:
Se jugarán cinco rondas con el sistema suizo:
Sábado 3 de septiembre:
Primera ronda: a las 12:00 horas
Segunda ronda: a las 14:00 horas
Tercera ronda: a las 16:00 horas
Domingo 4 de septiembre:
Cuarta ronda: a las 10:30 horas
Quinta ronda: a las 12:00 horas
Acto de clausura a las 14:00 hrs. (zona de juego)
Desempates: Progresivo, Buchholz con cortes, Buchholz, Sonnebonn Berger y partida de Blitz.
Se jugará al ritmo de 30 minutos por jugador para toda la partida. A criterio del juez, en las partidas que estén demorándose, se impondrá el uso del reloj.
Se marcará default a los 15 minutos de espera.
CATEGORÍAS:
Categoría Infantil: Hasta 12 años cumplidos. Traer copia del acta de nacimiento.
Categoría Juvenil: Hasta 17 años cumplidos. Traer copia de acta de nacimiento.
Libre: 18 años en adelante jugadores hasta con 1399 de rating.
Segunda Fuerza: Jugadores con rating nacional hasta 1899.
Primera Fuerza: Jugadores con rating nacional de 1900 en adelante
NOTA: Cada competidor necesariamente deberá traer su propio ajedrez y reloj. La comisión no asume ninguna responsabilidad por la falta y/o pérdida de los mismos.
PREMIACIÓN: Se premiará a los 5 primeros lugares de cada categoría.
Se entregarán diplomas a todos los participantes
Lugar
1ra. Fuerza
2da. Fuerza
Libre
Infantil y Juvenil
1º
3000
2000
1500
medalla, ajedrez y libro
2º
2000
1500
1000
medalla, ajedrez y libro
3º
1500
1000
800
medalla, ajedrez y libro
4º
1000
800
500
medalla, ajedrez
5º
800
500
400
medalla, ajedrez
LA PREMIACIÓN se hará durante el evento de clausura a las 15:00 horas del domingo 4 de septiembre de 2011.
DIRECCIÓN DEL TORNEO
La dirección del torneo estará a cargo de la Escuela Nacional de Ajedrez y de la Comisión Nacional Cultural y Deportiva del movimiento antorchista, organizadora de este evento y sus decisiones serán inapelables.
TRANSITORIOS
Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán discutidos y resueltos por la comisión organizadora de este evento y sus decisiones serán inapelables.
ATENTAMENTE
“EL DEPORTE POR LA SUPERACIÓN DE LA MENTE Y EL ESPÍRITU”
Por la Dirección Nacional
Por la Comisión Nacional
Ing. Aquiles Córdova Moran.
Ing. Juan Manuel Celis Aguirre.
martes, 23 de agosto de 2011
Un acto retrógrada, intención de reglamento a las manifestaciones populares:JTRB
Un acto retrógrada, intención
de reglamentar a las
manifestaciones populares: JTRB
23 de agosto de 2011
Chimalhuacán, Méx.- Jesús Tolentino Román Bojórquez, presidente municipal y líder histórico de Antorcha Campesina en la entidad, condenó la intención del Partido Acción Nacional de “reglamentar” las manifestaciones públicas.
Comentó que este es un tema ya antiguo y uno más de los aspectos de la lucha popular a través de la historia de nuestro país. Pero recordó que “el derecho a la manifestación, logrado con muchos sacrificios por el pueblo mexicano, ha tenido que enfrentar la férrea oposición de las fuerzas de derecha, pues éstas desde un principio intentaron impedir que fuera consagrado en nuestra Constitución”.
Agregó Román Bojórquez que desde que se convirtió en uno de los triunfos del pueblo, las “fuerzas retrógradas” no han cejado en sus intentos por desaparecer este derecho.
Respecto a las causas de la manifestación popular, Román Bojórquez consideró que “las marchas no son más que, en lo fundamental, la expresión de que algo anda mal al nivel del gobierno, a la par con la clase rica que está detrás de los gobernantes.
“¿Y cuál es ese mal?: la pobreza, la inequitativa distribución de la riqueza”, precisó el dirigente. Describió que “es como el organismo humano cuando tiene fiebre, es síntoma de una infección que padece y que por lo tanto debe ser atendida”.
Rechazó de manera categórica el manejo tendencioso, dijo, que las autoridades federales difunden en el sentido de que las marchas de Antorcha estén motivadas por el capricho o por intereses inconfesables.
“Si algo anda mal, en tales condiciones, quiero decir que nadie hace marchas y plantones por gusto. Al menos no es el caso del Movimiento Antorchista. Nosotros siempre hemos buscado, por ética política, justificar al cien por ciento nuestras manifestaciones, marchas y plantones. Y hemos demostrado en ene ocasiones que cuando los problemas se resuelven nuestra organización inmediatamente levanta sus plantones, inmediatamente suspende alguna marcha porque lo que nosotros buscamos es solución a las necesidades del pueblo trabajador”.
Explicó el dirigente popular que quienes pugnan por la reglamentación de las marchas, en realidad “sólo buscan esconder esas infecciones gravísimas que tiene el pueblo mexicano en relación a sus carencias, en relación a su pobreza; y los gérmenes patógenos causantes de esta infección son algunos de los más altos funcionarios”.
Asimismo afirmó que quienes promueven la existencia de un “lugar especial” para manifestaciones están adoptando “una actitud muy reaccionaria, retrógrada, de derecha. En lugar de tal reglamentación, deberían exhortar a las instancias de gobierno correspondientes a llevar a cabo el trabajo encomendado —al menos en teoría— por el pueblo”.
“Por ende –añadió- quienes hablan de reglamentar las marchas y plantones, de hacer un manifestódromo, lejano de las oficinas públicas y de los funcionarios, lo que debieran hacer es coadyuvar en la resolución, en la atención a las necesidades ciudadanas”, finalizó Román Bojórquez.
de reglamentar a las
manifestaciones populares: JTRB
23 de agosto de 2011
Chimalhuacán, Méx.- Jesús Tolentino Román Bojórquez, presidente municipal y líder histórico de Antorcha Campesina en la entidad, condenó la intención del Partido Acción Nacional de “reglamentar” las manifestaciones públicas.
Comentó que este es un tema ya antiguo y uno más de los aspectos de la lucha popular a través de la historia de nuestro país. Pero recordó que “el derecho a la manifestación, logrado con muchos sacrificios por el pueblo mexicano, ha tenido que enfrentar la férrea oposición de las fuerzas de derecha, pues éstas desde un principio intentaron impedir que fuera consagrado en nuestra Constitución”.
Agregó Román Bojórquez que desde que se convirtió en uno de los triunfos del pueblo, las “fuerzas retrógradas” no han cejado en sus intentos por desaparecer este derecho.
Respecto a las causas de la manifestación popular, Román Bojórquez consideró que “las marchas no son más que, en lo fundamental, la expresión de que algo anda mal al nivel del gobierno, a la par con la clase rica que está detrás de los gobernantes.
“¿Y cuál es ese mal?: la pobreza, la inequitativa distribución de la riqueza”, precisó el dirigente. Describió que “es como el organismo humano cuando tiene fiebre, es síntoma de una infección que padece y que por lo tanto debe ser atendida”.
Rechazó de manera categórica el manejo tendencioso, dijo, que las autoridades federales difunden en el sentido de que las marchas de Antorcha estén motivadas por el capricho o por intereses inconfesables.
“Si algo anda mal, en tales condiciones, quiero decir que nadie hace marchas y plantones por gusto. Al menos no es el caso del Movimiento Antorchista. Nosotros siempre hemos buscado, por ética política, justificar al cien por ciento nuestras manifestaciones, marchas y plantones. Y hemos demostrado en ene ocasiones que cuando los problemas se resuelven nuestra organización inmediatamente levanta sus plantones, inmediatamente suspende alguna marcha porque lo que nosotros buscamos es solución a las necesidades del pueblo trabajador”.
Explicó el dirigente popular que quienes pugnan por la reglamentación de las marchas, en realidad “sólo buscan esconder esas infecciones gravísimas que tiene el pueblo mexicano en relación a sus carencias, en relación a su pobreza; y los gérmenes patógenos causantes de esta infección son algunos de los más altos funcionarios”.
Asimismo afirmó que quienes promueven la existencia de un “lugar especial” para manifestaciones están adoptando “una actitud muy reaccionaria, retrógrada, de derecha. En lugar de tal reglamentación, deberían exhortar a las instancias de gobierno correspondientes a llevar a cabo el trabajo encomendado —al menos en teoría— por el pueblo”.
“Por ende –añadió- quienes hablan de reglamentar las marchas y plantones, de hacer un manifestódromo, lejano de las oficinas públicas y de los funcionarios, lo que debieran hacer es coadyuvar en la resolución, en la atención a las necesidades ciudadanas”, finalizó Román Bojórquez.
CONVOCATORIA PARA EL V TORNEO DE AJEDREZ "MIGUEL CRUZ"
Sangre que no se
Desborda, juventud que no se atreve,
ni es sangre, ni es juventud, ni relucen, ni florecen. Cuerpos que nacen vencidos, vencidos y grises mueren;
vienen con la edad de un siglo y son viejos cuando vienen.
La juventud siempre empuja.
La juventud siempre vence, y la salvación
del pueblo de su juventud depende.
El Movimiento Antorchista Nacional, atraves de su comisión Nacional Cultural Y Deportiva, con el propósito de alentar en el pueblo pobre el espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio el deporte y la cultura, lanza la presente:
CONVOCATORIA PARA EL
V TORNEO ESTATAL DE AJEDREZ
“MIGUEL CRUZ JOSÉ”
A realizarse con las siguientes
BASES
FECHA: El día 03 de septiembre del 2011.
LUGAR: Portal anexo a la Presidencia Municipal de Tepic de Nervo,
Nayarit.
INSCRIPCIONES: Las inscripciones están abiertas desde la emisión de la presente convocatoria hasta el 03 de septiembre en las oficinas de Antorcha Campesina, ubicadas en Av. Arcos de Belén No. 55, Fracc. Los Arcos; a los teléfonos 01 311 45 67 284 o al 044 311 144 67 22, así como de 9:00 a 9:50 horas antes de iniciar el evento.
COSTO DE LAS INSCRIPCIONES:
a).- En la categoría libre tendrá un costo de $40.00 pesos.
b).- En las categorías subs tendrá un costo de $20.00 pesos.
SISTEMA DE COMPETENCIA:
a).- Se jugara a 5 rondas según el sistema suizo.
b).- El ritmo de competencia será de 30 minutos por jugador para terminar la partida.
c).- Se utilizaran las leyes del ajedrez de la FIDE vigentes y las aprobadas por la Asociación de Ajedrez del Estado de Nayarit.
d).- Desempates: Acumulativo, Rating, Color en dicha partida, Suerte.
e).- Para declarar inasistencia el tiempo de espera será de 15 minutos a partir de la hora programada para el comienzo de la ronda.
f).- El árbitro podrá modificar el número de rondas y el horario de las mismas dependiendo de la asistencia en cada categoría.
g).- La inasistencia de un jugador sin previo aviso o justificante causara baja automática.
h).- No se permite el uso de celulares, al que le suene o le vibre el celular, automáticamente pierde la partida.
i).- Está prohibido empatar (hacer tablas) antes de las 25 jugadas, quienes lo hagan se les sancionar con la pérdida de la partida para ambos jugadores.
j).- Está prohibido fumar en la sala de juego, según el reglamento de la FIDE.
HORARIOS:
Para todas las fuerzas
Inauguración: 10:00 am.
Para todas las fuerzas
Primera ronda 10:00 hrs.
Segunda ronda 11:30 hrs.
Tercera ronda 13:00 hrs.
Cuarta ronda 14:30 hrs.
Quinta ronda 16:00 hrs.
Premiación: 17:30 hrs.
CATEGORIAS:
a).- Primera fuerza
b).- Sub-16 (menor de 16 años, traer copia de acta de nacimiento)
c).- Sub-10 (menor de 10 años, traer copia de acta de nacimiento)
PREMIOS:
Se premiara a los tres primeros lugares de cada categoría.
Se entregaran diplomas a todos los participantes.
DIRECCION DEL TORNEO:
La dirección del torneo estará a cargo de la Asociación de Ajedrez del Estado de Nayarit y de la Comisión.
Estatal Cultural y Deportiva del Movimiento Antorchista, organizadora de este evento y sus decisiones
serán inapelables.
TRANSITORIOS:
Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán discutidos y resueltos por la comisión organizadora de este evento y sus decisiones serán inapelables.
ATENTAMENTE
“EL DEPORTE A LA SUPERACION DE LA MENTE Y EL ESPIRITU”
Por el Comité Estatal Por la Comisión Cultural
Ing. Héctor H. Villegas Severiano Profra. Neri C. Guevara Luna
Desborda, juventud que no se atreve,
ni es sangre, ni es juventud, ni relucen, ni florecen. Cuerpos que nacen vencidos, vencidos y grises mueren;
vienen con la edad de un siglo y son viejos cuando vienen.
La juventud siempre empuja.
La juventud siempre vence, y la salvación
del pueblo de su juventud depende.
El Movimiento Antorchista Nacional, atraves de su comisión Nacional Cultural Y Deportiva, con el propósito de alentar en el pueblo pobre el espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio el deporte y la cultura, lanza la presente:
CONVOCATORIA PARA EL
V TORNEO ESTATAL DE AJEDREZ
“MIGUEL CRUZ JOSÉ”
A realizarse con las siguientes
BASES
FECHA: El día 03 de septiembre del 2011.
LUGAR: Portal anexo a la Presidencia Municipal de Tepic de Nervo,
Nayarit.
INSCRIPCIONES: Las inscripciones están abiertas desde la emisión de la presente convocatoria hasta el 03 de septiembre en las oficinas de Antorcha Campesina, ubicadas en Av. Arcos de Belén No. 55, Fracc. Los Arcos; a los teléfonos 01 311 45 67 284 o al 044 311 144 67 22, así como de 9:00 a 9:50 horas antes de iniciar el evento.
COSTO DE LAS INSCRIPCIONES:
a).- En la categoría libre tendrá un costo de $40.00 pesos.
b).- En las categorías subs tendrá un costo de $20.00 pesos.
SISTEMA DE COMPETENCIA:
a).- Se jugara a 5 rondas según el sistema suizo.
b).- El ritmo de competencia será de 30 minutos por jugador para terminar la partida.
c).- Se utilizaran las leyes del ajedrez de la FIDE vigentes y las aprobadas por la Asociación de Ajedrez del Estado de Nayarit.
d).- Desempates: Acumulativo, Rating, Color en dicha partida, Suerte.
e).- Para declarar inasistencia el tiempo de espera será de 15 minutos a partir de la hora programada para el comienzo de la ronda.
f).- El árbitro podrá modificar el número de rondas y el horario de las mismas dependiendo de la asistencia en cada categoría.
g).- La inasistencia de un jugador sin previo aviso o justificante causara baja automática.
h).- No se permite el uso de celulares, al que le suene o le vibre el celular, automáticamente pierde la partida.
i).- Está prohibido empatar (hacer tablas) antes de las 25 jugadas, quienes lo hagan se les sancionar con la pérdida de la partida para ambos jugadores.
j).- Está prohibido fumar en la sala de juego, según el reglamento de la FIDE.
HORARIOS:
Para todas las fuerzas
Inauguración: 10:00 am.
Para todas las fuerzas
Primera ronda 10:00 hrs.
Segunda ronda 11:30 hrs.
Tercera ronda 13:00 hrs.
Cuarta ronda 14:30 hrs.
Quinta ronda 16:00 hrs.
Premiación: 17:30 hrs.
CATEGORIAS:
a).- Primera fuerza
b).- Sub-16 (menor de 16 años, traer copia de acta de nacimiento)
c).- Sub-10 (menor de 10 años, traer copia de acta de nacimiento)
PREMIOS:
Se premiara a los tres primeros lugares de cada categoría.
Se entregaran diplomas a todos los participantes.
DIRECCION DEL TORNEO:
La dirección del torneo estará a cargo de la Asociación de Ajedrez del Estado de Nayarit y de la Comisión.
Estatal Cultural y Deportiva del Movimiento Antorchista, organizadora de este evento y sus decisiones
serán inapelables.
TRANSITORIOS:
Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán discutidos y resueltos por la comisión organizadora de este evento y sus decisiones serán inapelables.
ATENTAMENTE
“EL DEPORTE A LA SUPERACION DE LA MENTE Y EL ESPIRITU”
Por el Comité Estatal Por la Comisión Cultural
Ing. Héctor H. Villegas Severiano Profra. Neri C. Guevara Luna
Se integró un nuevo comité de la Plaza Bicentenario, en Texcoco.
Se integró un nuevo comité de la Plaza Bicentenario, en Texcoco.
Texcoco, Méx.- Mario González Ramírez rindió protesta como presidente del Comité de la Plaza Bicentenario, acompañado de Ricardo Peralta Hernández, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, y ante cientos de comerciantes quienes de hoy en adelante tendrán una nueva administración.
Este grupo de comerciantes trabajaba en el mercado San Antonio, ubicado en el centro del municipio, y fueron reubicados a la plaza comercial Bicentenario durante la administración del ex alcalde Constanzo de la Vega, con la promesa de mejores condiciones, mayores ventas y las concesiones de los locales serían condonadas.
Esto, sin embargo, no sucedió porque los comerciantes afiliados al partido de la Revolución Democrática acapararon los locales mejor ubicados y exigían la aportación de cuotas excesivas aunque no tuvieran ventas. Estos fueron algunos de los abusos que impulsaron a los comerciantes a conformar una nueva mesa directiva.
González Ramírez, al igual que Delia Córdova Contreras, secretaria, y Leticia Cruz San Agustín, tesorera, agradecieron la confianza que el resto de los comerciantes les han brindado y asumieron el cargo comprometiéndose a trabajar en beneficio de los 320 comerciantes, sin corrupción, afirmaron.
El presidente de la asociación dijo a su vez que “este es el primer paso a la legalidad, a los derechos y a la garantía que todos tenemos, un trabajo digno y decoroso para llevar el pan de cada día a nuestras familias”.
La nueva mesa directiva y los asistentes de los diferentes giros comerciales de la Plaza Bicentenario escucharon muy atentos el discurso de Araceli Bautista Rosas, representante de la organización social Antorcha Campesina, quien encabezó la demanda desde hace más de un año. La líder social dio gracias a los presentes por la lucha que se dio para formar el nuevo comité de la Plaza Bicentenario. Bautista Rosas agregó que se trabajará conjuntamente organización-comité para el benéfico de los comerciantes y visitantes de la plaza.
Al término de la disertación de la dirigente, dio paso al recorrido en la plaza para presentar al nuevo comité y conocer las necesidades de cada establecimiento y atenderlos a la brevedad.
Texcoco, Méx.- Mario González Ramírez rindió protesta como presidente del Comité de la Plaza Bicentenario, acompañado de Ricardo Peralta Hernández, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, y ante cientos de comerciantes quienes de hoy en adelante tendrán una nueva administración.
Este grupo de comerciantes trabajaba en el mercado San Antonio, ubicado en el centro del municipio, y fueron reubicados a la plaza comercial Bicentenario durante la administración del ex alcalde Constanzo de la Vega, con la promesa de mejores condiciones, mayores ventas y las concesiones de los locales serían condonadas.
Esto, sin embargo, no sucedió porque los comerciantes afiliados al partido de la Revolución Democrática acapararon los locales mejor ubicados y exigían la aportación de cuotas excesivas aunque no tuvieran ventas. Estos fueron algunos de los abusos que impulsaron a los comerciantes a conformar una nueva mesa directiva.
González Ramírez, al igual que Delia Córdova Contreras, secretaria, y Leticia Cruz San Agustín, tesorera, agradecieron la confianza que el resto de los comerciantes les han brindado y asumieron el cargo comprometiéndose a trabajar en beneficio de los 320 comerciantes, sin corrupción, afirmaron.
El presidente de la asociación dijo a su vez que “este es el primer paso a la legalidad, a los derechos y a la garantía que todos tenemos, un trabajo digno y decoroso para llevar el pan de cada día a nuestras familias”.
La nueva mesa directiva y los asistentes de los diferentes giros comerciales de la Plaza Bicentenario escucharon muy atentos el discurso de Araceli Bautista Rosas, representante de la organización social Antorcha Campesina, quien encabezó la demanda desde hace más de un año. La líder social dio gracias a los presentes por la lucha que se dio para formar el nuevo comité de la Plaza Bicentenario. Bautista Rosas agregó que se trabajará conjuntamente organización-comité para el benéfico de los comerciantes y visitantes de la plaza.
Al término de la disertación de la dirigente, dio paso al recorrido en la plaza para presentar al nuevo comité y conocer las necesidades de cada establecimiento y atenderlos a la brevedad.
Entrampa el gobierno federal la entrega de presupuesto social: MSH
Entrampa el gobierno federal la entrega de presupuesto social: MSH
*Es ese el origen de las manifestaciones públicas, acusa la diputada federal y dirigente antorchista mexiquense *El secretario de Hacienda persiste en retener 402 mdp para construir caminos rurales en 8 estados
Toluca, Méx.- Como un “problema nacional”, calificó la diputada federal y dirigente del antorchismo mexiquense, Maricela Serrano Hernández, la lucha prolongada del Movimiento Antorchista para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) libere los 402 millones de pesos asignados por el Congreso de la Unión para carreteras y caminos rurales en ocho estados de la República para este año.
“El fondo del problema, desde nuestra perspectiva, es que el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, hace su cochinito (alcancía) para su precampaña por la candidatura de su partido a la Presidencia de la República”, indicó Serrano Hernández.
Censuró que el gobierno federal panista no ejerza el presupuesto destinado a hacer obras de carácter social, escudándose a modo en el artículo 16 transitorio de la Ley de Egresos para evadir su responsabilidad.
En conferencia de prensa, efectuada en la capital mexiquense junto con integrantes de la dirección estatal del Movimiento Antorchista, precisó que el presupuesto no ejercido en las diferentes dependencias, es posteriormente utilizado para crear un fondo común que el presidente Felipe Calderón Hinojosa dispone a su arbitrio y que, sin duda, busca beneficiar a gobiernos de extracción panista, sin dar explicación a los poderes Legislativo y Judicial de cómo se usan y en qué se gasta.
Serrano Hernández señaló que Ernesto Cordero, al negarse a entregar el presupuesto asignado “violenta en estado de derecho y las decisiones soberanas del Poder Legislativo”; esto, a cuatro meses de que la Cámara de Diputados haya exhortado a la SHCP a entregar tales recursos.
Asimismo criticó la postura de diferentes medios de comunicación que de manera obsesiva condenan al antorchismo por las manifestaciones públicas que realiza para demandar el respeto a los derechos de las comunidades pobres del país.
Dijo que esos medios, antes que ir a las causas condenan los efectos, avalan las acciones negligentes del gobierno federal.
Explicó la legisladora que el Movimiento Antorchista es una organización social que trabaja los 365 días del año en una permanente gestoría que enarbola demandas sociales para la gente humilde del país. Así, expuso, las manifestaciones se realizan como parte de un derecho ciudadano que protege la Constitución.
Hizo ver que la movilización protagonizada el pasado 10 de agosto frente a la sede de la SHCP obedeció a que ésta rehúye cumplir la responsabilidad administrativa de la rehabilitación de 120 kilómetros de caminos rurales.
Anunció la dirigente antorchista que de no llegar a un acuerdo favorable en las mesas de negociación con el gobierno federal que conlleven a la total entrega de los recursos, regresarán a las manifestaciones públicas en fecha próxima.
*Es ese el origen de las manifestaciones públicas, acusa la diputada federal y dirigente antorchista mexiquense *El secretario de Hacienda persiste en retener 402 mdp para construir caminos rurales en 8 estados
Toluca, Méx.- Como un “problema nacional”, calificó la diputada federal y dirigente del antorchismo mexiquense, Maricela Serrano Hernández, la lucha prolongada del Movimiento Antorchista para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) libere los 402 millones de pesos asignados por el Congreso de la Unión para carreteras y caminos rurales en ocho estados de la República para este año.
“El fondo del problema, desde nuestra perspectiva, es que el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, hace su cochinito (alcancía) para su precampaña por la candidatura de su partido a la Presidencia de la República”, indicó Serrano Hernández.
Censuró que el gobierno federal panista no ejerza el presupuesto destinado a hacer obras de carácter social, escudándose a modo en el artículo 16 transitorio de la Ley de Egresos para evadir su responsabilidad.
En conferencia de prensa, efectuada en la capital mexiquense junto con integrantes de la dirección estatal del Movimiento Antorchista, precisó que el presupuesto no ejercido en las diferentes dependencias, es posteriormente utilizado para crear un fondo común que el presidente Felipe Calderón Hinojosa dispone a su arbitrio y que, sin duda, busca beneficiar a gobiernos de extracción panista, sin dar explicación a los poderes Legislativo y Judicial de cómo se usan y en qué se gasta.
Serrano Hernández señaló que Ernesto Cordero, al negarse a entregar el presupuesto asignado “violenta en estado de derecho y las decisiones soberanas del Poder Legislativo”; esto, a cuatro meses de que la Cámara de Diputados haya exhortado a la SHCP a entregar tales recursos.
Asimismo criticó la postura de diferentes medios de comunicación que de manera obsesiva condenan al antorchismo por las manifestaciones públicas que realiza para demandar el respeto a los derechos de las comunidades pobres del país.
Dijo que esos medios, antes que ir a las causas condenan los efectos, avalan las acciones negligentes del gobierno federal.
Explicó la legisladora que el Movimiento Antorchista es una organización social que trabaja los 365 días del año en una permanente gestoría que enarbola demandas sociales para la gente humilde del país. Así, expuso, las manifestaciones se realizan como parte de un derecho ciudadano que protege la Constitución.
Hizo ver que la movilización protagonizada el pasado 10 de agosto frente a la sede de la SHCP obedeció a que ésta rehúye cumplir la responsabilidad administrativa de la rehabilitación de 120 kilómetros de caminos rurales.
Anunció la dirigente antorchista que de no llegar a un acuerdo favorable en las mesas de negociación con el gobierno federal que conlleven a la total entrega de los recursos, regresarán a las manifestaciones públicas en fecha próxima.
Gobierno Federal no cumple;Antorcha denunciará en todo el país
Gobierno Federal no cumple;
Antorcha denunciará en todo el país
22 de agosto de 2011
* EL PAN gobierna con mentiras disfrazadas de promesas
* Hoy, conferencias de prensa simultáneas en 15 estados del país.
México, DF.- El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su dirigencia Nacional, aseguró que si el Gobierno Federal y sus dependencias, no cumplen con los acuerdos pactados correspondientes a la entrega de más de 400 millones de pesos para la construcción de caminos, carreteras y de unidades deportivas en al menos 12 estados del país, la organización política iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional, dijeron hoy en conferencia de prensa Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional y la diputada federal Maricela Serrano Hernández.
De acuerdo con Serrano Hernández, desde el pasado mes de noviembre la Cámara de Diputados aprobó La Ley de Egresos de la Federación para el 2011, en donde Antorcha Campesina, luego de jornadas de lucha, logró que los legisladores autorizaran 400 millones de pesos para construir 32 carreteras y caminos equivalentes a 121 kilómetros, que beneficiarán a millones de mexicanos.
Al mismo tiempo señalaron que en enero de 2011, para dar seguimiento a los proyectos, la dirigencia antorchista se reunió con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), quienes aseguraron que se debía esperar hasta el 28 de febrero, respetando, según ellos, los artículos transitorios del PEF 2011.
“Para el 22 de febrero, debido a la inacción del gobierno federal con respecto a las 32 carreteras, Antorcha realizó una protesta en la Ciudad de México y solicitó la mediación de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien accedió y convocó a una reunión a la Sedesol y la SHCP”. “El gobierno federal con la firma del director de la Unidad de Gobierno se comprometió a destrabar los recursos retenidos por La SHCP, que dirige Ernesto Cordero Arroyo”.
Durante marzo de 2011, funcionarios de la SCT aseguraron que la dependencia a su cargo había cumplido con los trámites de las 32 carreteras en tiempo y forma ante la SHCP.
Homero Aguirre, quien es también el líder antorchista en Distrito Federal, recordó que para mayo de 2011, después de esperar más de un mes y medio, su organización instaló un plantón en la avenida Bucareli, la dependencia de Cordero aplicó “política de oídos sordos”.
Así, dijo, realizamos una protesta de 25 mil antorchistas a Los Pinos, en donde la respuesta fue una valla de granaderos y un mensaje de Felipe Calderón con clara alusión: no me interesan sus problemas.
A más de medio año de reuniones y de compromisos con funcionarios federales y luego de que el Congreso de la Unión exhortó a Ernesto Cordero y a la SHCP “a que libere los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos 2011, para las obras que cuentan con registro ante dicha Secretaría, en especial, las promovidas por el Movimiento Antorchista”, Cordero no hizo caso al poder legislativo, por lo que el 9 de junio se anunció una protesta de 50 mil ciudadanos”, nuevamente esta protesta se suspende por compromiso de Hacienda, el 28 de junio Antorcha levanta plantón en Bucareli.
A finales de mayo, dijo la diputada federa antorchista Maricela Serrano, en reunión entre la Segob se nos informa que la SHCP había ¡rechazado las solicitudes de obras!, porque se encontraban fuera de tiempo, “En caso de existir retrasos es culpa y responsabilidad absoluta de las secretarías del gobierno federal”, dijo Antorcha.
Ante toda esta ola de incumplimientos y maniobras, varios cientos de miles de mexicanos, organizados en Antorcha y a 7 meses de que se autorizaron los recursos para construcción de caminos, han decidido no permitir más burlas de parte del Gobierno Federal y anunciaron que se iniciará una campaña nacional para “denunciar cómo gobierna el PAN; con mentiras disfrazadas de promesas”
Así Homero Aguirre y Maricela Serrano en representación del antorchismo nacional, organización que lleva 37 años de haber surgido y que representa a poco más de un millón de agremiados, solicitó al gobierno federal panista y a Felipe Calderón, presidente de la República, que intervenga para que sus funcionarios cumplan sus compromisos y se entreguen los recursos para las obras que ya se debieron realizar, “de lo contrario las protestas y las denuncias públicas serán culpa de ese gobierno irresponsable”; Antorcha no marcha por gusto, marcha porque es necesario, señalaron.
Antorcha denunciará en todo el país
22 de agosto de 2011
* EL PAN gobierna con mentiras disfrazadas de promesas
* Hoy, conferencias de prensa simultáneas en 15 estados del país.
México, DF.- El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su dirigencia Nacional, aseguró que si el Gobierno Federal y sus dependencias, no cumplen con los acuerdos pactados correspondientes a la entrega de más de 400 millones de pesos para la construcción de caminos, carreteras y de unidades deportivas en al menos 12 estados del país, la organización política iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional, dijeron hoy en conferencia de prensa Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional y la diputada federal Maricela Serrano Hernández.
De acuerdo con Serrano Hernández, desde el pasado mes de noviembre la Cámara de Diputados aprobó La Ley de Egresos de la Federación para el 2011, en donde Antorcha Campesina, luego de jornadas de lucha, logró que los legisladores autorizaran 400 millones de pesos para construir 32 carreteras y caminos equivalentes a 121 kilómetros, que beneficiarán a millones de mexicanos.
Al mismo tiempo señalaron que en enero de 2011, para dar seguimiento a los proyectos, la dirigencia antorchista se reunió con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), quienes aseguraron que se debía esperar hasta el 28 de febrero, respetando, según ellos, los artículos transitorios del PEF 2011.
“Para el 22 de febrero, debido a la inacción del gobierno federal con respecto a las 32 carreteras, Antorcha realizó una protesta en la Ciudad de México y solicitó la mediación de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien accedió y convocó a una reunión a la Sedesol y la SHCP”. “El gobierno federal con la firma del director de la Unidad de Gobierno se comprometió a destrabar los recursos retenidos por La SHCP, que dirige Ernesto Cordero Arroyo”.
Durante marzo de 2011, funcionarios de la SCT aseguraron que la dependencia a su cargo había cumplido con los trámites de las 32 carreteras en tiempo y forma ante la SHCP.
Homero Aguirre, quien es también el líder antorchista en Distrito Federal, recordó que para mayo de 2011, después de esperar más de un mes y medio, su organización instaló un plantón en la avenida Bucareli, la dependencia de Cordero aplicó “política de oídos sordos”.
Así, dijo, realizamos una protesta de 25 mil antorchistas a Los Pinos, en donde la respuesta fue una valla de granaderos y un mensaje de Felipe Calderón con clara alusión: no me interesan sus problemas.
A más de medio año de reuniones y de compromisos con funcionarios federales y luego de que el Congreso de la Unión exhortó a Ernesto Cordero y a la SHCP “a que libere los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos 2011, para las obras que cuentan con registro ante dicha Secretaría, en especial, las promovidas por el Movimiento Antorchista”, Cordero no hizo caso al poder legislativo, por lo que el 9 de junio se anunció una protesta de 50 mil ciudadanos”, nuevamente esta protesta se suspende por compromiso de Hacienda, el 28 de junio Antorcha levanta plantón en Bucareli.
A finales de mayo, dijo la diputada federa antorchista Maricela Serrano, en reunión entre la Segob se nos informa que la SHCP había ¡rechazado las solicitudes de obras!, porque se encontraban fuera de tiempo, “En caso de existir retrasos es culpa y responsabilidad absoluta de las secretarías del gobierno federal”, dijo Antorcha.
Ante toda esta ola de incumplimientos y maniobras, varios cientos de miles de mexicanos, organizados en Antorcha y a 7 meses de que se autorizaron los recursos para construcción de caminos, han decidido no permitir más burlas de parte del Gobierno Federal y anunciaron que se iniciará una campaña nacional para “denunciar cómo gobierna el PAN; con mentiras disfrazadas de promesas”
Así Homero Aguirre y Maricela Serrano en representación del antorchismo nacional, organización que lleva 37 años de haber surgido y que representa a poco más de un millón de agremiados, solicitó al gobierno federal panista y a Felipe Calderón, presidente de la República, que intervenga para que sus funcionarios cumplan sus compromisos y se entreguen los recursos para las obras que ya se debieron realizar, “de lo contrario las protestas y las denuncias públicas serán culpa de ese gobierno irresponsable”; Antorcha no marcha por gusto, marcha porque es necesario, señalaron.
domingo, 21 de agosto de 2011
II Torneo Estatal de Ajedrez
II Torneo Estatal de Ajedrez
•Participaron 130 ajedrecistas
•El evento fue en coordinación con la Escuela Nacional de Ajedrez
Toluca, Méx.- Se celebró en la capital mexiquense la segunda edición del Torneo Estatal de Ajedrez “Vitálico Silva López”, que organiza el Movimiento Antorchista en coordinación con la Escuela Nacional de Ajedrez (ESNAJ) en la que compitieron compitieron 130 jugadores mexiquenses, y resultaron vencedores: en la categoría juvenil, en primer lugar, Mónica Andrea Reyes Quiroz, de Ocoyoacac; en segundo lugar, Atl Tenoc Moreno Palacios, de Chimalhuacán, y en tercero, Ángel Ballesteros Almazán, de Texcoco.
Por lo que respecta a la categoría infantil, el primer lugar fue para Mabellinem Arzate Ferreyra, de San Antonio La Isla; el segundo para Jonathan Fuentes Mendoza, de Texcoco, y el tercer lugar para Marco Uriel Ortiz Domínguez.
Este sábado 20 de agosto, unas 800 personas, entre campesinos, amas de casa y niños, provenientes de diferentes municipios de la entidad, se dieron cita en la Plaza Ángel María Garibay –frente al Cosmovitral-, para observar las distintas partidas que fueron desarrolladas por los competidores del juego-ciencia.
Previo al inicio del torneo, se mostró un acto cultural, ofrecido por niños con números de danza, canto y declamación. Su presentación fue de tal calidad que muchos paseantes se detenían a observar la actuación de estos pequeños.
Miguel Ángel Casique Pérez, dirigente en el Valle de Toluca, dijo “este segundo torneo de ajedrez es la forma en que el Movimiento Antorchista desea traducir su lucha, no solamente en obras materiales sino en la difusión de la cultura, el arte,
y la educación”.
Telesforo García Carreón, dirigente en el municipio de Chimalhuacán comentó, “El Movimiento Antorchista organiza el II Torneo Estatal de Ajedrez, buscando que los mexicanos practiquen este deporte que en México no es muy popular como lo es en países como la India o Rusia”
Tras una jornada de siete horas y con numeroso público, Antorcha culminó su segundo torneo de ajedrez, con la premiación de los ganadores e invitando a los participantes a acudir al encuentro nacional que se realizará en el municipio de Chimalhuacán el próximo 3 y 4 de Septiembre.
•Participaron 130 ajedrecistas
•El evento fue en coordinación con la Escuela Nacional de Ajedrez
Toluca, Méx.- Se celebró en la capital mexiquense la segunda edición del Torneo Estatal de Ajedrez “Vitálico Silva López”, que organiza el Movimiento Antorchista en coordinación con la Escuela Nacional de Ajedrez (ESNAJ) en la que compitieron compitieron 130 jugadores mexiquenses, y resultaron vencedores: en la categoría juvenil, en primer lugar, Mónica Andrea Reyes Quiroz, de Ocoyoacac; en segundo lugar, Atl Tenoc Moreno Palacios, de Chimalhuacán, y en tercero, Ángel Ballesteros Almazán, de Texcoco.
Por lo que respecta a la categoría infantil, el primer lugar fue para Mabellinem Arzate Ferreyra, de San Antonio La Isla; el segundo para Jonathan Fuentes Mendoza, de Texcoco, y el tercer lugar para Marco Uriel Ortiz Domínguez.
Este sábado 20 de agosto, unas 800 personas, entre campesinos, amas de casa y niños, provenientes de diferentes municipios de la entidad, se dieron cita en la Plaza Ángel María Garibay –frente al Cosmovitral-, para observar las distintas partidas que fueron desarrolladas por los competidores del juego-ciencia.
Previo al inicio del torneo, se mostró un acto cultural, ofrecido por niños con números de danza, canto y declamación. Su presentación fue de tal calidad que muchos paseantes se detenían a observar la actuación de estos pequeños.
Miguel Ángel Casique Pérez, dirigente en el Valle de Toluca, dijo “este segundo torneo de ajedrez es la forma en que el Movimiento Antorchista desea traducir su lucha, no solamente en obras materiales sino en la difusión de la cultura, el arte,
y la educación”.
Telesforo García Carreón, dirigente en el municipio de Chimalhuacán comentó, “El Movimiento Antorchista organiza el II Torneo Estatal de Ajedrez, buscando que los mexicanos practiquen este deporte que en México no es muy popular como lo es en países como la India o Rusia”
Tras una jornada de siete horas y con numeroso público, Antorcha culminó su segundo torneo de ajedrez, con la premiación de los ganadores e invitando a los participantes a acudir al encuentro nacional que se realizará en el municipio de Chimalhuacán el próximo 3 y 4 de Septiembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)