*La diputada federal y dirigente estatal del Movimiento Antorchista, hizo un llamado a dejar atrás los viejos criterios de desigualdad entre hombres y mujeres
Ixtapaluca, Méx.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la diputada federal y dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Maricela Serrano Hernández, señaló que es momento de romper el viejo esquema de las diferencias de género y sumar la inteligencia y fuerza de las mujeres a la de los varones, a fin de construir una sociedad más equitativa.
Durante el Foro “Las mujeres ante los retos del 2012”, en el que estuvo acompañada por mujeres destacadas en distintos ámbitos sociales, dijo que a pesar de que aún falta para alcanzar la igualdad entre géneros y reconocer el valor de las féminas, “hoy por hoy se pone una página más a la historia de la emancipación de la grandeza de la mujer dentro de la sociedad”.
En el evento celebrado en Acozac, en Ixtapaluca, al que asistieron alrededor de mil mujeres, Serrano Hernández expuso que es necesario dejar atrás los criterios de “envidia y discordia que se generan entre nosotras mismas, y reconocer nuestros talentos para así romper el cerco de que mujeres juntas, ni difuntas”.
En este sentido, reconoció el trabajo de mujeres que a lo largo de la historia han dado muestra de su valía, y evocó a la guerrera azteca Citlalmina quien impulsó a los hombres de esa cultura a luchar por la soberanía de su pueblo; ese ejemplo, agregó, es el que debemos seguir y dejar de ser vistas como el sexo débil que se subordina al hombre.
Agregó que aunque la tarea no es fácil, es posible construir, concretamente en el municipio de Ixtapaluca, un ambiente más equitativo en el que haya las condiciones para que las futuras generaciones vivan en un mejor entorno social, en donde haya hombres y mujeres que trabajen bajo los principios de fraternidad, solidaridad y grandeza.
En el foro participaron también: María de los Angeles Salas, directora del Consejo Estatal de la Mujer; Ana María Vargas, cronista del municipio de Ixtapaluca; Araís Matuel Aguilera, responsable de proyectos educativos de Cuba; Irma Edith Contreras Rodríguez, medallista de oro en Taekwondo en los Juegos Panamericanos 2011; la periodista Catalina Hernández; las regidoras de Ixtapaluca, María del Rosario Roldán y María del Carmen Rodríguez, así como la alumna del Centro Universitario Tlacaelel (CUT), Nayeli Cervantes.
Las ponentes, quienes se han destacado por su labor en cada uno de sus campos de trabajo, coincidieron en reconocer la fuerza y capacidad que tiene la mujer para posicionarse en espacios que anteriormente sólo ganaban y ocupaban los varones. Además de aclarar que no se busca la superioridad de un género sobre otro, sino la equidad.
Cada una de ellas recibió de manos de la integrante de la dirección antorchista en Ixtapaluca, Dalila Rodríguez García, un reconocimiento por su participación en dicho foro.