|
Toluca,
Méx., a 20 de mayo de 2012
Al Dr. Eruviel Ávila Villegas
Gobernador Constitucional del
Estado de México
A la opinión pública nacional:
El pasado miércoles 16 de mayo, alrededor de
las ocho de la noche, fue asesinado de cuatro balazos, frente a su domicilio,
dentro de su propio vehículo y ante los ojos de su hijo, el Lic. Pedro Sánchez
Camacho, quien se desempeñaba como abogado de algunas pequeñas empresas de
transportistas independientes, que laboran en el Estado de México y han
solicitado y recibido el respaldo de nuestra organización para defender su
derecho a trabajar sin el acoso ni la extorsión del monopolio que en ese ramo
encabeza Áxel García Aguilera.
El homicidio tuvo lugar dos días después de que
el Gobierno del Estado de México -a través del subsecretario de Gobierno, Efrén
Rojas Dávila, y el secretario del Transporte, Jaime Humberto Barrera- hiciera
el compromiso ante la dirigencia estatal del Movimiento Antorchista, ante el
enviado de nuestro Comité Ejecutivo Nacional, Homero Aguirre Enríquez, y en
presencia del hoy extinto abogado Pedro Sánchez, de resolver las peticiones de
los transportistas independientes del Estado de México, por lo que todo indica
que se trata de la respuesta criminal de ese monopolio, y de quienes le han
dado protección oficial de muchas maneras, ante la mera posibilidad de que los
acuerdos de darle garantías legales a los transportistas independientes
afectaran sus intereses monopolistas.
Este crimen fue precedido por otras agresiones
que revelan claramente la operación intimidatoria de esta mafia: 48 horas antes
de la negociación de la que hablamos arriba, fue allanado el domicilio del Ing.
Homero Aguirre Enríquez en el Distrito Federal, por sujetos que no se llevaron
absolutamente ningún objeto de valor, para que no hubiera duda de que su única
misión era amedrentar y dejar el siniestro mensaje de asesinarlo en caso de que
el antorchismo persista en apoyar a los transportistas independientes. Antes de
eso, durante varios meses que ha durado la lucha, el pulpo camionero lanzó
calumnias, leperadas y amenazas de muerte contra los transportistas
independientes y contra los líderes antorchistas que se solidarizan con ellos;
además, quemó 67 unidades de los choferes disidentes, agredió y lesionó a 35 de
éstos y a 15 de sus pasajeros. Por su parte, la Secretaría del Transporte
protagonizó una agresiva campaña mediática en contra del antorchismo que, como
decimos arriba, se limitó a respaldar con argumentos y manifestaciones un
reclamo que considera plenamente justificado por parte de los trabajadores del
volante
Además de ser un crimen infame y repudiable
contra un hombre indefenso, el asesinato del abogado Sánchez Camacho es
preocupante porque a estas alturas de la lucha a nadie le queda duda que entre
el pulpo camionero, Áxel García, que es su cabeza más visible, y la Secretaría
del Transporte encabezada por Jaime Humberto Barrera, hay una relación directa
y una coordinación de intereses y movimientos; así que, a menos que se nos
demuestre mediante una investigación rigurosa y científicamente instrumentada
quiénes son los responsables del asesinato, nosotros no podemos menos que
pensar que en este hecho delictuoso hay responsabilidad tanto de la mafia
camionera como de la Secretaría del Transporte mexiquense, que ha tendido su
manto protector sobre ella.
No es posible suponer que los diversos órganos
de seguridad y la Secretaría del Transporte mexiquenses estuvieran ajenos al
clima ominoso generado por las agresiones contra choferes, las amenazas de
muerte contra los líderes antorchistas, el allanamiento del domicilio del
ingeniero Aguirre y la furia vesánica del pulpo camionero ante el evidente
debilitamiento de su control sobre los choferes. Todo eso lo sabían los
funcionarios de esas áreas, pero no tomaron ninguna medida preventiva para
evitar el crimen que aquí denunciamos, porque en el fondo aplauden el efecto
intimidatorio que se busca generar, principalmente entre los transportistas
insumisos a la pandilla de Áxel García.
Ante estos graves acontecimientos, nos
dirigimos al gobernador del Estado de México para manifestarle, con el debido
respeto pero de manera muy sincera, que da la impresión de que se está
descomponiendo la gobernabilidad del Estado de México. La experiencia de
nuestra organización en el trato con gobernadores mexiquenses no data de esta
administración; desde que Antorcha inició su trabajo en esta entidad ha
negociado con todos los gobernadores y nunca se había dado una situación de
persecución criminal en contra nuestra como la que aquí denunciamos y que en
ella se involucrara tan abiertamente una secretaría dependiente del ejecutivo
estatal. Así que con honda preocupación por el escalamiento inminente del
conflicto nos preguntamos: ¿el Secretario del Transporte se le está
insubordinando al gobernador? Seguramente, el Doctor Eruviel Ávila Villegas
tiene la respuesta.
El antorchismo nacional reitera que su único
interés en este asunto ha sido y será encontrar una salida justiciera a las
demandas de los transportistas, que dé como resultado un transporte público más
moderno y menos sujeto a los procedimientos propios de las mafias; que a esa
petición, inobjetable desde el punto de vista de los derechos laborales y de
los intereses de los usuarios del transporte, ahora sumamos la exigencia de que
se investigue verdaderamente a fondo y se castigue a los responsables del
crimen cometido contra el abogado Pedro Sánchez Camacho; de igual manera
exigimos que se respete la tranquilidad y la vida de todos los transportistas y
líderes del Movimiento Antorchista, hoy gravemente amenazados a ciencia y
paciencia de las autoridades responsables de evitar que eso suceda.
MUY
RESPETUOSAMENTE
LA
DIRECCIÓN NACIONAL
DEL
MOVIMIENTO ANTORCHISTA