Siguen las corruptelas del gobierno calderonista; en 2011 hubo subejercicios y transferencias a fideicomisos fantasmas: MSH
Ixtapaluca, Méx.- La diputada Federal del PRI, Maricela Serrano Hernández, aseveró que las corruptelas, desvíos de recursos y subejercicios por parte del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, detectados por la Auditoría Superior de la Federación en el ejercicio fiscal de 2010, serían menores en comparación con las irregularidades de 2011.
Aseguró que en el presupuesto del año pasado se detectaron subejercicios y transferencias escandalosas en sectores importantes como desarrollo social, salud, educación, vivienda y atención a grupos indígenas; recursos que habrían ido a parar a “fideicomisos fantasmas” del propio gobierno federal y que son poco o nada auditables.
Refirió que en la Comisión de Desarrollo Social, de la cual es secretaria, se ventiló que en el ejercicio presupuestal de 2011 se subejercieron cuantiosas cantidades de recursos, además de que hubo un gran número de transferencias a fideicomisos.
La legisladora destacó que a la fecha se desconocen los montos exactos de estas irregularidades, toda vez que la administración de Felipe Calderón ha sido poco transparente en la rendición de cuentas, sin embargo, dijo, se habló de que los movimientos y subejercicios en todos los sectores y dependencias arrojarían una bolsa por varios cientos de miles de millones de pesos.
Corresponde, agregó, a la Auditoría Superior de la Federación determinar los montos exactos, para lo cual ya le fue solicitado que realice una profunda auditoría a fin de determinar las cantidades exactas.
Tan sólo, abundó Serrano Hernández, en materia de desarrollo social se estima que 10 mil millones de pesos se dejaron de ejercer en 2011, en tanto que en Salud no se aplicaron otros 7 mil millones y en el rubro educativo la mayoría de los estados no recibieron el total del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados.
“La propia Secretaría de Hacienda ha reportado que en 2011 no se aplicaron correctamente los montos presupuestados para cada sector, estado y dependencia, ya que hubo subejercicios y transferencias. En este sentido, hemos observado que se afectaron sectores como el educativo, el combate a la pobreza, vivienda, salud y asuntos indígenas, entre otros”, subrayó.
La también dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, condenó la forma inmoral en la que se ha manejado la administración calderonista, toda vez que mientras crece el número de pobres y la inseguridad en el país, los recursos que aprueba la Cámara de Diputados son desviados y canalizados a otros fines ajenos, incluso, con miras electorales o particulares.
“Lo más preocupante es que los recursos no aplicados y que no se reportan, pudieran haber sido desviados a partidas que la propia Auditoría Superior de la Federación no puede intervenir y ser utilizados en campañas electorales a favor del partido gobernante”, remarcó.