lunes, 14 de noviembre de 2011

Troyanas, una obra digna para triunfar en el Encuentro Nacional de Teatro

Troyanas, una obra digna para triunfar
en el Encuentro Nacional de Teatro


10 de noviembre de 2011


*Pedro Pérez, el director de la obra, aseguró que el Estado de México obtendrá importantes lugares en el Concurso Nacional de Teatro.

*Destacó el apoyo a la cultura departe de la diputada federal y dirigente estatal de Antorcha Campesina, Maricela Serrano Hernández

Ixtapaluca, Edomex.- A un día de participar en el Concurso Nacional de Teatro que inició ayer y concluye el próximo domingo en San Luis Potosí, Pedro Pérez Pérez, director de la obra Troyanas, que representará a este municipio en la categoría amateur, manifestó que existe confianza de obtener uno de los primeros lugares, “porque haremos un trabajo digno y respetable”.

El director, de 25 años de edad y quien es egresado del Instituto Nacuilxóchitl que se encuentra en Puebla, señaló que junto al resto de los actores de las obras El Principito, Moliére, Edipo Rey y Troyanas, representarán no a un municipio, sino al Estado de México y por tanto, pondrán en práctica los principios de fraternidad y unión de Antorcha Campesina para posicionar a esta entidad entre los primeros lugares.

Pérez Pérez destacó la participación de diversas personas para llevar a cabo esta puesta en escena, entre las que destacó la de la diputada federal y dirigente estatal de Antorcha Campesina, Maricela Serrano Hernández, “como la principal fundadora y promotora de los eventos culturales; siempre está al pendiente de nuestros avances y necesidades”.



La obra escrita por Eurípides, relató su director, “muestra la fuerza de las mujeres que se convierten en esclavas luego de que el ejército de Agamenón, rey de los griegos, invade Troya so pretexto de rescatar a Helena, esposa de Menelao; lo que en realidad buscaba era apoderarse de esa ciudad y dominarla”.

El contenido literario de este clásico fue el motivo por el que se le escogió para representarlo, ya que, explicó Pedro Pérez, “en Antorcha hemos aprendido que el teatro debe servirnos para educar y concientizar a la gente de su realidad; Troyanas muestra el dominio de una nación sobre otra, por lo que es muy actual”.

Comentó que en la obra participan 25 jóvenes antorchistas y estudiantes del Centro Universitario Tlacaélel (CUT), de la preparatoria número124 Antón Makarenko, así como un alumno de cuarto grado de primaria.

No habrá cambios de vestuario y destacó que la escenografía constará básicamente de cuatro pilas o torres y un caballo de Troya de cuatro metros de alto, hecho a base de cartón y alambre.

Entrevistado en el auditorio In Xóchitl In Cuicatl horas antes de realizar el viaje a San Luis Potosí, informó que Troyanas será presentada en el Instituto Potosino de Bellas Artes, “Raúl Gamboa”, el sábado 12 de noviembre.

El también actor puntualizó que una vez que concluya el Concurso Nacional de Teatro, continuará con la labor que tiene Antorcha Campesina de acercar la cultura a los sectores populares, por lo que presentarán la obra en distintos municipios del Estado de México.