lunes, 14 de noviembre de 2011

Dio inicio el XIII Encuentro Nacional de Teatro

El teatro ayuda a resolver
los problemas de hombre

12 de noviembre de 2011

* Dio inicio el XIII Encuentro Nacional de Teatro

* Se presentó la obra de Edipo Rey.



San Luís Potosí, SLP.- “El teatro ayuda a resolver problemas trascendentales que le preocupan al hombre, como el poder; su destino, la muerte, los amores tormentosos, los celos; porque el espectador se reconoce en el actor y le ayuda soportar el dolor y las dificultades que enfrenta en su realidad”. Dijo Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista en la inauguración del XIII Encuentro Nacional de Teatro que inició el día de hoy en el Teatro de la Paz y en Centro de Difusión Cultural del Instituto Potosino de Bellas Artes en esta capital.

El teatro, no se propone resolver todos los problemas del mundo, pero lo hace, ayuda al espectador a resolver sus problemas y ha encontrar una salida, ante su realidad adversa, confirmó, Aquiles Córdova en el Teatro de la Paz, ante más de mil 300 personas que ocuparon todas las localidades del recinto del Coloso de Villerías para presenciar un programa cultural muy llamativo donde destacó la vistosa danza del Bolero de Ravel de compositor francés Maurice Ravel, un fragmento del Cascanueces, de

Thaikosvsky y canciones de ópera, “Las bodas del Fígaro” de Amadeus Mozart y el “Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini a cargo del ballet y grupo nacional de esta organización acompañados por la orquesta sinfónica del municipio de Chimalhuacán, que estuvo presente en la inauguración.
El secretario de cultura del gobierno del estado, quien inauguró el encuentro nacional, dijo que la actividad cultural de los antorchistas en San Luís Potosí, es muy importante, “es de vital importancia a favor de los jóvenes, cada joven que se acerca a la actividad cultural es alguien a quien rescatamos de la delincuencia, y más el teatro, porque el teatro es formativo, fortalece la inteligencia y el espíritu”.

El día de hoy se presentó en la categoría amateur, en el Centro de Difusión Cultural la obra de Edipo Rey a cargo del Estado de México y la Casa de Bernarda Alba; para el día de mañana se presenta Macbeth por parte de San Luís Potosí, La Falsa Crónica de Juana la Loca del estado de Morelos, Medusa por parte del estado de Guerrero, entre otras. En el teatro de la Paz, en la categoría semiprofesional la obras Farsas Macabras de Dalia Cabrera y el Abismo de Irving Welch. Para el día de mañana se presenta El Principito de y la Mujer Legitima de Javier Villarrutia.

Lenin Campos Córdova, dirigente estatal del Movimiento Antorchista potosino, dijo en la inauguración de este evento que la actividad cultural de Antorcha en San Luìs Potosì, eleva a la gente en sus aspiraciones de libertad, de justicia y les ayuda a resolver sus problemas más difíciles; sobre todo, en escenarios históricos importantes, como lo es el Teatro de la Paz, “en este lugar histórico, donde los liberales, los precursores de la Revolución llevaron a cabo su primer congreso de organización de posteriores luchas de libertad para los mexicanos”.

El encuentro Nacional de Teatro continuará el día de mañana y la clausura será el domingo, con la participación de los grupos culturales locales antorchistas.