lunes, 10 de octubre de 2011

Condena la diputada Serrano Hernández las agresiones “patrocinadas” por el gobierno del EDOMEX

Condena la diputada Serrano Hernández las agresiones “patrocinadas”
por el gobierno del Edomex


10 de cotubre de 2011


*La diputada federal y dirigente antorchista, Maricela Serrano Hernández, demandó al gobernador Eruviel Ávila respeto al antorchismo, que cese el clima de hostilización y se cumplan los compromisos pendientes

Toluca, Edomex.- El Movimiento Antorchista en el Estado de México manifestó su preocupación por la serie de agresiones en su contra, incrementadas a partir de la nueva administración gubernamental estatal, y surgidas y solapadas, incluso, desde la Secretaría de Gobierno.

Asimismo, lamentó que desde las instituciones públicas estatales se esté maniobrando para entorpecer el cumplimiento de los compromisos de obras sociales y trámites a favor de cientos de familias antorchistas que quedaron pendientes de la administración recién pasada, pero que el actual gobierno, a través de su secretario General, Ernesto Némer, admitió continuar de manera inmediata.

La diputada federal y dirigente antorchista en la entidad, Maricela Serrano Hernández, alertó que en la incipiente administración estatal, funcionarios con intereses oscuros amenazan con reactivar las confrontaciones con grupos antagónicos al antorchismo, concretamente en Chimalhuacán.

Precisó que aún cuando fueron sorprendidos en flagrancia, se pretende liberar a la banda de malhechores que el sábado pasado destruyó las instalaciones de la escuela secundaria “Juana de Asbaje” y que agredió a personal y padres de familia.


Dijo también que son una mala señal las agresiones toleradas que el monopolio del transporte concesionado de pasajeros dirige contra choferes pertenecientes a Antorcha Campesina, así como la retención arbitraria de sus unidades en corralones, a pesar de que existen órdenes judiciales para su devolución inmediata.

La legisladora hizo un llamado al gobernador Eruviel Ávila Villegas para que ordene la reanudación de los trámites que permitan la reubicación de decenas de familias que habitaron el predio Hidalgo y Carrizo, en las inmediaciones de Chimalhuacán y Texcoco, para cuya liberación la Federación aportó los recursos para la adquisición de terrenos; “los trámites, sin embargo, han sido entorpecidos desde el Gobierno del Estado”.

La dirigente antorchista lamentó que en tan corto tiempo “el gobierno mexiquense haya endurecido su posición contra Antorcha Campesina, cuando el compromiso, establecido con el mismo gobernador Ávila Villegas y con sus funcionarios, es trabajar en conjunto para hallar la solución a los problemas de miles de familias pobres del estado. Creemos que es deshonesto que en lugar de trabajar un proyecto político y social común, se nos reciba con represión”.

Insistió Serrano Hernández que en reuniones con funcionarios de primer nivel de la nueva administración, se asumió el firme compromiso de de trabajar, “pero en los hechos maniobran para alentar un clima de agresión”.

Señaló concretamente que desde la Secretaría General de Gobierno “son reavivados viejos grupos violentos, como las mafias de transportistas y la misma familia Preisser que en Chimalhuacán actúa abiertamente como una horda de delincuentes”. Dijo que la inacción del gobierno de la entidad significa que “existe un claro padrinazgo”.

Exigió al gobernador Ávila Villegas el respeto que como organización social y política merece Antorcha Campesina, así como su intervención para que en la secundaria “Juana de Asbaje”, de Chimalhuacán, sean reanudadas las clases sin la participación de los maestros agresores que patrocina la familia Preisser, además de la entrega de indemnizaciones a las familias de Ixtapaluca que resultaron afectadas por las lluvias recientemente.

La diputada Serrano Hernández dio a conocer que en protesta por este clima de hostilización, el próximo martes el antorchismo mexiquense realizará una manifestación hasta la sede del Ejecutivo estatal, en Toluca, capital del estado.