lunes, 1 de agosto de 2011

Funcionarios coludidos con invasores de predios

Funcionarios coludidos con
invasores de predios
01 de agosto de 2011
*Más de 150 familias temen al siguiente “zarpazo” de los despojadores de terrenos en el paraje Paxixico
Los Reyes La Paz, Méx.- Ciento cincuenta y siete familias viven en zozobra ante el riesgo de perder su predio por la indiferencia del gobierno municipal, encabezado por Rolando Castellanos Hernández. Los afectados critican: “lejos de brindar seguridad a sus gobernados como lo dicta la ley, y como es su obligación, tal parece que se complace en dejar que grupos de invasores actúen a sus anchas”.
En la parte alta del cerro El Pino, del paraje Paxixico, el Movimiento Antorchista compró a Victoriano Arista un predio de 27 mil 800 metros cuadrados. Esta zona tradicionalmente ha sido asediada por grupos de invasores, a decir de los diferentes propietarios del paraje y sus alrededores, y en cualquier momento pueden ser víctimas de despojo, como ha ocurrido en varias ocasiones; sin tener un amparo legal de la administración de Castellanos Hernández.
Una y otra vez, los vecinos de Paxixico han denunciado que el gobierno municipal está detrás de esas acciones ilegales pues –aseguran- que diferentes funcionarios locales sostienen reuniones con los grupos de invasores. Como parte de este grupo acusan al director de Desarrollo Urbano, Juan Carlos Flores Vázquez; el de gobernación, Román Rico González; Jaime Luna Avendaño, director del Organismo de Agua Potable; y, Alicia Neyra Ortiz, primera regidora. De acuerdo con los denunciantes, estos funcionarios no se preocupan por cuidar las formas, pues no ocultan su relación con los grupos que actúan al margen de la ley.
Por ello, las familias que recién tomaron posesión de su lote se han organizado a fin de luchar de manera mancomunada contra esta opresión; por el momento montan guardias de vigilancia día y noche en el paraje Paxixico, pues temen que de un momento a otro se presenten estos invasores.“La primera vez que vinieron a provocar traían machetes y palos, pero no hemos caído en sus provocaciones porque no se trata de golpearnos sino de arreglar las cosas de manera civilizada; también porque tanto de un lado como del otro hay niños; ellos son los que llevarían la peor parte en este asunto. La unión de Antorcha es evitar caer en las provocaciones, tratar de sobrellevar la situación”, comentó Juana Santiago García, madre de familia.
Los afectados insistirán en que Rolando Castellanos Hernández intervenga en el asunto, pero si éste persiste con su actitud de total omisión, solicitarán la intervención del gobernador Enrique Peña Nieto pues —dicen— no es justo vivir con angustia e incertidumbre por culpa de quienes intentan despojarlos.