viernes, 5 de agosto de 2011

Gobierno mexiquense auspicia represión a transportistas antorchistas

Gobierno mexiquense auspicia
represión a transportistas antorchistas


05 de agosto de 2011


*Catorce presos políticos, 40 unidades del transporte retenidas y agresiones físicas son el saldo del apoyo gubernamental al “Zar del transporte”, Axel García Aguilera: Miguel Ángel Casique Pérez

Toluca, Méx.- Telésforo García Carreón y Miguel Ángel Casique Pérez, integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista, responsabilizaron directamente a la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJEM), la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y la Secretaría del Transporte (ST), como responsables de la represión a transportistas adheridos en su organización social.

La dirigencia antorchista aseguró: “se ve la parcialidad de las autoridades para obligar a claudicar a los trabajadores que se oponen a los abusos y arbitrariedades del “Zar del transporte concesionado”, Axel García”.

García Carreón recriminó el proceder de la Secretaria General de Gobierno, al no cumplir en absoluto con los compromisos acordados con el antorchismo. En cambio, sí ordenó operativos, retención de unidades de transporte público y agresiones contra las empresas México-Zumpango, Alianza de Autotransportes Zumpango y la Ruta 27. Testificó: “mientras integrantes de nuestra organización tuvieron el miércoles una reunión de

trabajo con funcionarios estatales, se llegaba a acuerdos temporales para que cesen las provocaciones y violencia contra trabajadores independientes del volante, paralelamente, ordenaban de manera irresponsable un juego maquiavélico para la detención de nuestros compañeros”.

Asimismo, denunció: “las autoridades persiguen, desde hace varios días y de manera febril, al empresario Luciano Rodríguez, dueño de la Alianza de Autotransportes Zumpango. La Procuraduría quiere detenerlo o a cualquiera de sus familiares por el único `delito´ de apoyar al Movimiento Antorchista”.

En conferencia de prensa, el Comité Estatal de Antorcha Campesina refrendó su apoyo a los transportistas independientes y aseguró: “nosotros estamos de lado de la Alianza de Autotransportes Zumpango, México Zumpango y la Ruta 27 porque a ellos les asiste la razón”.



Miguel Ángel Casique Pérez, diputado de extracción antorchista, aseguró que en la lucha de transportistas se vive un movimiento democratizador “al negarse a soportar más los abusos y cuotas excesivas de Axel García; incluso, hay otras dos empresas que piden afiliarse a la organización”.

Casique Pérez agregó: “eso es falso, aquí están las empresas y sus dirigencias, están legalmente formadas y dos de ellas cuentan con 60 años de trabajo y servicio a los usuarios”.

A su vez, García Carreón refirió que los sucesos en vez de resolverse se complican. Por tales circunstancias, una vez concluido el mitin frente a la sede del ejecutivo estatal, los antorchistas instalaron un plantón permanente, hasta que resuelvan sus demandas; sin importar “que tengamos que estar todo lo que resta de la administración”.

También, anunció que el próximo martes marcharán de nuevo 20 mil antorchistas a la ciudad de Toluca para pedir otra vez la intervención seria y responsable del gobernador Enrique Peña Nieto en la solución de este problema que Axel García Aguilera ha agravado con base a actos arbitrarios que son protegidos.