lunes, 25 de julio de 2011

Listos, 8 mil chimalhuacanos en la lucha contra el pulpo camionero

Listos, 8 mil chimalhuacanos en
la lucha contra el pulpo camionero
25 de julio de 2011
*No es posible seguir tolerando el estado de impunidad de García Aguilera: TGC
Chimalhuacán, Méx.- De manera intensa actividad, 8 mil chimalhuacanos se aprestan a integrarse a la columna de 25 mil antorchistas que el próximo martes 2 de agosto recorrerá las principales calles de la capital mexiquense a fin de solicitar, una vez más, la intervención del gobierno de la entidad en la solución del añejo problema que representa para el transporte público el pulpo camionero que opera de manera impune en la zona norte del estado.


Como se recordará, a fines de junio pasado choferes independientes de esa parte del estado sufrieron una nueva embestida de Axel García Aguilera, conocido acaparador del transporte, quien amenaza ahora con adueñarse de la concesión que tiene la empresa Autobuses México-Zumpango y de comenzar a operar sitios de taxis en varios municipios del norte mexiquense sin esperar los trámites de estudios técnicos y liberación de concesiones, que el propio gobierno del estado retarda deliberadamente.

Tal actitud de dejar hacer, aseguran los afectados, muestra que el monopolista goza, fuera de toda duda, de la protección del mismísimo secretario de Transporte del gobierno del estado, Luis Felipe Puente Espinoza.

Ello justamente es lo que provoca la inconformidad de los antorchistas tanto en solidaridad con los agraviados como por ser ellos mismos usuarios del transporte “y por tanto quienes sufren en carne propia las desventajas de que el transporte público de pasajeros dependa de un monopolista de horca y cuchillo y, lo peor, cobijado por la Secretaría de Transporte”, lamenta Telésforo García Carreón, dirigente antorchista de los chimalhuacanos.


García Carreón explica que “la última ‘gracia’ en la escalada de violencia por parte de García Aguilera es la de amenazar de modo explícito, tanto a los choferes independientes como a sus representantes del Movimiento Antorchista, al advertir que ‘habrá chingadazos con Antorcha’ y que emprenderá acciones contra el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, y la diputada federal Maricela Serrano Hernández, por ‘usurpación de funciones, daño patrimonial y lo que resulte’.”

“Semejante estado de cosas no puede seguir siendo tolerado porque, de lo contrario, ¿hasta cuándo vamos a ser un país realmente civilizado, un verdadero Estado de derecho?”, reflexiona García Carreón.

Por lo pronto, los chimalhuacanos prosiguen los preparativos para su magna movilización: hay grupos dedicados a hacer pintas, a confeccionar mantas, a colectar recursos para su transporte, a difundir volantes, a organizar.